Nice To Eat You salva más de 1 tonelada de alimentos en sus 5 meses de vida
El proyecto acaba de lanzar una campaña de financiación participativa con la que promueve un programa de reducción de la malnutrición en personas necesitadas.

Nice To Eat You es una joven iniciativa que propone reaprovechar la ingente cantidad de alimentos que a día de hoy se pierde en restaurantes y tiendas de alimentación.
A través de la plataforma, Nice To Eat You da visibilidad a lotes de último minuto ofertados por establecimientos de comida. Y a la vista de los resultados, la idea funciona: en sus primeros 5 meses de actividad han conseguido dar salida a más de 1 tonelada de alimentos, con una comunidad de 5.000 usuarios registrados y 80 comercios en Madrid y Zaragoza.
Los usuarios de la iniciativa, más allá de conseguir comida en perfecto estado a precios reducidos, contribuyen de manera directa en la lucha contra el cambio climático, ya que con cada lote de alimentos que recuperan están evitando que se emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera. En 5 meses la startup afirma haber evitado la emisión de 700 kg de CO2, lo que hubiera generado un coche en un viaje imaginario al centro de la Tierra.
"Un comercio de hostelería puede llegar a perder miles de euros al año desaprovechando comida en buen estado. A través de nuestra plataforma, los comercios recuperan estas pérdidas, los usuarios consiguen comida en perfecto estado a precios reducidos, y entre todos luchamos contra el desperdicio de alimentos", explica Gabriel Ramas, cofundador de Nice To Eat You.
El desperdicio alimentario afecta a 1 de cada 3 alimentos que se producen en el mundo y supone serias consecuencias para el medioambiente. Según datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, si se equiparase su impacto en término de emisiones de CO2eq al de un país, el desperdicio sería el tercer país del mundo que más contribuye al calentamiento global, después de China y EE.UU.
CROWDFUNDING PARA PROMOVER LOTES SOLIDARIOS
Pero el desperdicio es ante todo un problema ético: mientras en España se desperdician casi 8 millones de toneladas al año, 1 de cada 5 personas tiene dificultades para acceder a una alimentación variada y equilibrada cada día. Por todo ello, Nice To Eat You ha decidido lanzar una campaña de crowdfunding en GOTEO.org bajo el título "Salvar alimentos para un mundo mejor". Con ello se pretende contar con unos fondos que permitan seguir desarrollando la actividad, a la vez que promover un mecanismo de ayuda a personas bajo el umbral de pobreza bautizado Lotes Solidarios, con el fin de que estas personas puedan acceder a alimentos de la plataforma sin coste alguno.
Para ello, buscan colaboraciones con asociaciones benéficas que hagan de nexo de unión entre estas personas y su plataforma. De momento afirman que el crowdfunding les va a permitir distribuir los primeros 400 lotes solidarios a través de una ONG de Madrid que ya se ha interesado por la iniciativa. "Por supuesto, no pretendemos quedarnos en 400 lotes. Nuestro objetivo último pasa por tejer una red de solidaridad entre personas, administraciones, asociaciones y empresas que permita llevar los lotes solidarios a cualquier rincón de España", concluye G. Ramas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.