Conector abre tres nuevas convocatorias para sus programas de aceleración en Madrid, Barcelona y Galicia
La aceleradora busca startups innovadoras con base tecnológica en fase seed
Los emprendedores interesados tienen tiempo hasta el 7 de julio para presentar sus candidaturas

Conector Startup Accelerator ha abierto la convocatoria de sus tres nuevos programas de aceleración de startups en Madrid, Barcelona y Galicia para captar startups digitales con potencial de crecimiento que quieran impulsar su proyecto. Desde hoy y hasta el 7 de julio los emprendedores interesados en formar parte de estos nuevos programas de aceleración pueden presentar sus proyectos en la web de Conector.
Los programas de Conector tienen como objetivo impulsar startups en fase semilla ayudándoles a conseguir en seis meses lo que normalmente les llevaría dos años y, de esa manera, evitar que se queden sin recursos antes de cerrar su primera ronda. Algunas de las startups que ya lo consiguieron pasando por Conector son Glovo, Goi, Meller, Jobin, Innroute o Singularu.
La aceleradora ofrece un programa de cinco meses a los emprendedores en las tres ciudades durante los que podrán disponer de un espacio coworking gratuito, un programa de charlas y workshops con expertos sobre temas clave para emprender y una serie de servicios en condiciones especiales de las empresas colaboradoras con Conector valorados en más de 400.000€. Pero el gran valor de Conector para los emprendedores reside en su red de más de 300 mentores formado por emprendedores de éxito, cargos directivos de grandes empresas e inversores que les ayudan a validar y madurar el proyecto aportando su experiencia y contactos con clientes potenciales, partners, corporates,etc. Además gracias a Conector las startups aceleradas reciben visibilidad en redes sociales y medios, reuniones de estrategia semanales, oportunidades de networking y presencia en eventos del sector startup y acceso a su red de inversores.
Para poder acceder a los programas horizontales de Conector la startup debe cumplir una serie de condiciones como tener la empresa constituida o estar en proceso de constitución, contar con un equipo formado y un líder claro que pueda dedicarse a tiempo completo al proyecto. En el proceso de selección los analistas de Conector valorarán favorablemente que la startup ya esté facturando o que pueda presentar unas primeras métricas y que tenga al menos un MVP o prototipo que pueda presentar.
Una vez cerrada la convocatoria los analistas de Conector evaluarán las candidaturas recibidas en comité con la directiva y se escogerán a los mejores proyectos para que presenten en el Startup Day frente a los mentores de la aceleradora, quienes votarán para elegir a las startups finalistas que entrarán en los programas que empezarán en octubre en Madrid y Barcelona respectivamente.
En el caso de Galicia, el programa de aceleración será continuo y no se celebrará Startup Day oficial. Cada startup podrá incorporarse al programa en el momento que más le convenga siempre que haya cumplido el programa en cinco meses y esté lista para recibir inversión y presentar en el Demo Day de la LaconNetwork que se celebrará durante el primer trimestre de 2020.
La aceleradora del real mentoring tiene previsto llevar a cabo un total de ocho programas de aceleración de startups este año entre sus propios programas y los corporativos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.