Brainr levanta hasta 11 millones de euros en una ronda para dar el salto a Estados Unidos y Brasil

La startup portuguesa Brainr, con sede en Leiria y especializada en smart manufacturing para la industria alimentaria, ha cerrado una ronda semilla de hasta 11 millones de euros, condicionada al cumplimiento de hitos de crecimiento. La operación, liderada por el fondo de capital riesgo C2 Capital Partners, se convierte en la mayor ronda seed registrada en Portugal, superando el anterior récord de 10,5 millones alcanzado por Shimejito.
Fundada en 2023 por Paulo Gaspar (CEO), Rui Batista (COO) y Ricardo Granada (CTO), Brainr ha revolucionado la digitalización de las fábricas alimentarias. Su software conecta en tiempo real todas las áreas de producción, eliminando el uso de papel y hojas de Excel, mejorando la trazabilidad y reduciendo los errores operativos. En menos de dos años, ya gestiona más del 25% de la producción de carne en Portugal, con clientes como Avisabor, que multiplicó su capacidad de 40.000 a 190.000 pollos diarios reduciendo en un 95% los fallos de expedición; Campoaves, que eliminó en un 92% el tiempo invertido en registros manuales; o Comave, que logró certificar su fábrica con estándares internacionales gracias a una trazabilidad totalmente digital.
EXPANSIÓN GEOGRÁFICA
Con la nueva financiación, Brainr busca consolidar cuota en el sector cárnico y ampliar su tecnología a otros segmentos como el pescado, la panadería, la confitería, las bebidas y la alimentación en general. A nivel internacional, la compañía prevé reforzar su presencia en Europa y África, y prepara su desembarco en dos de los mayores productores mundiales: Estados Unidos y Brasil.
“El valor contractual son 11 millones de euros, que se van liberando a medida que alcanzamos determinados hitos, una práctica muy común”, explica Paulo Gaspar, CEO de Brainr. “Queremos acelerar nuestra expansión en el vertical de la carne y abrirnos a nuevos sectores, primero en las geografías donde ya operamos y, después, en mercados clave como Estados Unidos y Brasil”.
REFUERZO DEL EQUIPO Y APUESTA POR I+D
La startup, que actualmente cuenta con 21 empleados, prevé un fuerte crecimiento en plantilla hasta alcanzar 96 profesionales a finales de 2026, especialmente en áreas de ingeniería, producto, ventas, marketing y customer success.
Para Gaspar, este acuerdo supone un punto de inflexión: “Es un hito histórico que nos permitirá democratizar la inteligencia artificial en toda la industria alimentaria, desde la fábrica más pequeña hasta la más grande, creando un cerebro digital que guíe a los operarios, elimine errores y aumente la eficiencia y la trazabilidad”.
Desde el lado inversor, Duarte Diniz, analista senior de inversión en C2 Capital Partners y responsable de la operación, subraya: “Brainr materializa lo que el smart manufacturing llevaba años prometiendo y que la industria alimentaria aún no había conseguido implementar. Tiene todo para liderar la digitalización del sector”.
Con esta inyección de capital, Brainr aspira a consolidarse como una referencia internacional en la digitalización de la industria alimentaria y a posicionar a Portugal a la vanguardia de este movimiento global.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.347
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.347
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.