Bright Pixel participa en una ronda de financiación de 30 millones de dólares de la startup estadounidense Keychain

Bright Pixel, el brazo de inversión en capital riesgo del grupo Sonae, ha reforzado su inversión en Keychain al participar como coinversora en la ronda de financiación Serie B de 30 millones de dólares levantada por la tecnológica estadounidense. Esta inversión, liderada por Wellington Management y con la participación de inversores ya existentes como BoxGroup, eleva la financiación total de la startup tecnológica a 68 millones de dólares, apenas 18 meses después de su lanzamiento.
El nuevo capital apoyará el lanzamiento del segundo gran producto de la startup, KeychainOS, un innovador sistema operativo basado en inteligencia artificial que ayuda a los fabricantes y empresas de packaging a gestionar el ciclo de producción con mayor rapidez, visibilidad e inteligencia. Con esta nueva financiación y el lanzamiento del producto, Keychain continuará expandiéndose hacia nuevos verticales dentro de la industria de bienes de consumo envasados (CPG), y con el desarrollo de soluciones basadas en IA para responder a la creciente demanda.
APOYO AL CRECIMIENTO DE KEYCHAIN
“Keychain se está consolidando como una herramienta clave en la aplicación de la inteligencia artificial para aportar eficiencia y facilitar la conexión entre fabricantes, empresas de packaging y minoristas”, afirma Manuel Queiroz, Director de Bright Pixel Capital. “Esta ronda de financiación valida el recorrido de Keychain y estamos entusiasmados de reforzar nuestra inversión y seguir apoyando su crecimiento en esta nueva etapa.”
Desde su lanzamiento en febrero de 2024, la plataforma de abastecimiento impulsada por IA de Keychain, que opera en el mercado estadounidense, ha facilitado más de mil millones de dólares en proyectos de producción mensuales y cuenta con más de 20.000 marcas y minoristas incorporadas a su ecosistema. Recientemente, la empresa se ha expandido al sector de la belleza y el cuidado personal, lo que desmuestra su aplicabilidad en diversas áreas de bienes de consumo.
AUMENTO DE LA DEMANDA
“Estamos creciendo rápidamente porque la demanda es evidente. Los fabricantes y empresas de packaging están siendo presionados para hacer más con menos, y los sistemas de los que dependen simplemente no están preparados para la complejidad actual”, declara Oisin Hanrahan, cofundador y CEO de Keychain. “La aplicación de la inteligencia artificial permite que KeychainOS ofrezca a los fabricantes una forma más inteligente y rápida de gestionar sus operaciones, y ya está generando resultados concretos.”
Este crecimiento refleja la rápida adopción de Keychain por parte de la industria: 8 de los 10 principales minoristas estadounidenses, entre ellos 7-Eleven y Whole Foods, utilizan Keychain, al igual que 7 de las 10 mayores marcas de bienes de consumo envasados (CPG), como General Mills. La inversión también refleja la evolución de Keychain, que ha pasado de ser una plataforma de abastecimiento a convertirse en un sistema operativo completo, capaz de responder a un mercado de un billón de dólares en la producción de bienes de consumo envasados (CPG).
SOLUCIONES PARA LAS CADENAS DE SUMINISTROS DE BIENES DE CONSUMO
“Keychain ha demostrado una gran capacidad para lanzar nuevos productos al mercado de forma rápida, al mismo tiempo que escala sus operaciones de manera eficaz”, afirma Molly Breiner, Sector Lead de Private Climate Investing en Wellington Management. “Su enfoque responde a carencias evidentes en la cadena de suministro de los bienes de consumo envasados, al ofrecer una alternativa más ágil y conectada frente a los sistemas tradicionales de planificación de recursos empresariales (ERP), creando así un ecosistema más eficiente, resiliente e integrado para los productores.”
A diferencia de los sistemas ERP tradicionales, como Oracle, QAD o Plex, que pueden tardar meses o incluso años en implementarse y luego requieren complementos como TraceGains o Redzone para ser funcionales, KeychainOS se implementa en cuestión de días y ha sido diseñado específicamente para el sector de CPG. Los productores ya lo utilzan para monitorizar la seguridad, reducir el desperdicio, detectar cuellos de botella y mejorar la planificación en tiempo real.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.