Clusaga presenta la primera edición de Business Factory Food, la aceleradora del sector alimentario gallego

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), en colaboración con la Consellería de Economía, Emprego e Industria a través del Igape, XesGalicia y Gain, ha presentado en el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidade da Coruña la aceleradora Business Factory Food, cuya primera convocatoria dirigida a nuevas empresas que aporten soluciones innovadoras al sector alimentario gallego permanecerá abierta hasta el 16 de mayo a través de la web.
Durante el acto de presentación de BFFood, inaugurado por Susana Ladra, directora del Campus Innova, el responsable de la aceleradora, Javier Osuna, subrayó el papel de esta iniciativa al contar con ideas y proyectos innovadores que acerquen la I+D+i al sector alimentario, el cual se encuentra, tal y como recordó, entre los tres primeros sectores del PIB gallego. “Esta aceleradora vertical recoge tecnologías en estado de madurez medio enfocadas a constituir unidades de negocio con recorrido y durabilidad en el tiempo”, destacó Osuna. En este sentido, prosiguió, BFFood busca “encontrar una innovación y sobre ella construir un modelo de negocio”.
Desde el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Juan Carlos Galán, puso sobre la mesa el catálogo de servicios de ITG como integrante del comité técnico de BFFood, centrado principalmente en el asesoramiento, la resolución de dudas y la disposición de medios y servicios técnicos destinados a participantes, que cuentan también con el acompañamiento de empresas tractoras como Grupo Calvo, Nueva Pescanova, Bodegas Martín Códax, Kiwi Atlántico, Clavo Food Factory, CLUN Cooperativas Lácteas Unidas, Quescrem y Torre de Núñez.
El director de Fábricas de España del Grupo Calvo, José Miguel Rivero Martín, por su parte, hizo hincapié en los sistemas de mejora continua y adaptación al cambio y reconoció el interés de la entidad en ayudar a nuevas empresas y emprendedores “a crecer”, así como en el intercambio de “ideas innovadoras” con los participantes en la primera edición de esta iniciativa.
El acto contó además con la participación de Andrés Faíña Medín, catedrático Jean Monnet de Economía Industrial Europea y director del Máster en Innovación y Estrategia Digital, que compartió con los presentes los desafíos que la revolución digital y la transformación de las empresas suponen para el ámbito del emprendimiento.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.619
Empresas Tech
5.021
Startups
480
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.