"Nuestra plataforma es global y buscamos socios estratégicos tanto en España como en cualquier lugar del mundo"

Ok Located es una herramienta de marketing de proximidad móvil para incrementar las ventas en tiendas, restaurantes, bares… También trabajan en el sector del turismo. Trabajan con balizas bluetooh, tanto en interiores como en exteriores. Su fundador Enrique Lara, es empresario tecnológico e innovador desde los 18 años. A él se unieron, cuando el proyecto empezaba a hacerse realidad, Elena Castaño, para sumar en la visión y misión de la startup, y Gabrail Diez, programador desarrollador de la tecnología.
La iniciativa ha pasado, desde 2015, por varias etapas. "Una vez obtuvimos el producto mínimo viable lo pusimos en funcionamiento en un entorno real como Córdoba capital, mediante un acuerdo con el Ayuntamiento", puntualiza Lara. De este modo la ciudad se convirtió en la primera a nivel mundial en usar tecnología Bluetooth para interactuar con los turistas, convirtiéndose así en Smart Destination. Una vez terminado el estudio de mercado y reconocido el público objetivo comenzaron a darle viralidad en ferias, congresos nacionales e internacionales, networking, RRSS... Ahora se encuentran en la fase de comercialización, con la presentación y lanzamiento nacional e internacional de sus soluciones bluetooth en el CES de Las Vegas el pasado mes de enero del 2019.
Ahora Lara recuerda que la idea surgió "de la necesidad de localizar lo que se le podía perder a nuestros clientes; y buscando cubrir dicha necesidad nos encontramos con el Bluetooth 4.0, que acababa de salir. La tecnología Bluetooth 4.0 salió al mercado en 2014 vimos el potencial que tenía de interactuar fácilmente con los Smartphones de los usuarios y que no había nada desarrollado en ese momento para poder geoposicionarlos en interiores y exteriores sin usar GPS".
Ok Located ha formado parte del Pabellón de España en 4YFN, organizado por los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX respectivamente y en colaboración con INCIBE y ENISA. La 38 startups participantes fueron seleccionadas por ambas entidades públicas para representar a España en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.
¿Por qué utilizáis tecnología Bluetooth?
Se trata de una tecnología innovadora que funciona tanto en interiores como en exteriores con un 100% de cobertura, que no consume prácticamente nada y que ofrece comunicación interactiva, circular y multidireccional entre clientes y usuarios; estos factores hacen de ella una gran alternativa al uso de aplicaciones con GPS.
¿Qué ventajas os aporta?
Lo primero, geoposicionar al usuario y poder enviarle información o viceversa, desde cualquier lugar del mundo; exteriores, interiores, calles estrechas, garajes, metro, selva etc.
De esta forma podemos ofrecer servicios como:
- Localización de personas (niños, Alzheimer, autismo...) mascotas u objetos que se puedan perder en cualquier lugar.
- Turismo Interactivo (Smart Destination).
- Marketing de proximidad para fomentar el comercio local.
Estos servicios se implementan de forma económica, fácil y rápida en cualquier lugar del mundo.
Bares, restaurantes, tiendas u hoteles son vuestros clientes potenciales pero, ¿qué características tienen?
Facilitamos el acceso a la digitalización del comercio local y pymes mediante el marketing de proximidad fomentando el comercio tradicional con la interacción de los ciudadanos y obteniendo como resultado la mejora en la experiencia de usuario.
Los escaparates del comercio local tienen de media tres metros; con nuestra tecnología podemos crear un escaparate digital de 100 metros por delante de su negocio y así atraer a los clientes como hacen las grandes superficies, marcas y franquicias mediante grandes escaparates y costosas campañas de marketing. Con nuestra solución de marketing solo le costará unos céntimos al día, ofreciendo la información directamente en los Smartphones de los usuarios que pasan cerca del establecimiento caminando o en vehículo y generando la compra por impulso.
La oferta, promoción o descuento del establecimiento le llega al usuario con un mensaje push que ha sido gestionado de forma muy fácil por el establecimiento y que puede ir acompañado de fotos, vídeo, enlaces webs, horarios, etc.
¿Qué es lo que más valoran de vuestra solución?
Facilidad de uso, versatilidad, utilidad y tener 100% cobertura, además el pertenecer a una comunidad global con implantación en cualquier lugar del mundo.
¿Cómo os adaptáis a cada uno de ellos? ¿Cómo personalizáis vuestros servicios?
La plataforma está segmentada por grandes secciones: Compras, Ocio, Ofertas Flash (Profesionales), Turismo Interactivo, Información ciudadana, Juegos y Concursos y la Localización de lo que se pueda perder. Estas funcionalidades se han desarrollado pensando en el usuario y sus necesidades, que son realmente quienes tienen que obtener satisfacciones por usar la plataforma, decidiendo ellos cuándo desean usarla para no ser invasivos.
¿Qué os diferencia de vuestra competencia?
Primero la tecnología. Al no usar GPS funciona tanto en interiores/exteriores sin problemas de cobertura y no consume la batería del móvil en pocas horas.
El segundo punto es que ofrecemos una misma APP que dispone de varias funciones prácticas y útiles para los usuarios sin ser invasiva.
En tercer lugar, el no tener que cambiar de APP cada vez es compatible en cualquier lugar del mundo donde lo implantemos. La mayoría de las grandes superficies, marcas, franquicias disponen de su propia APP; incluso para la función turismo muchas poblaciones tienen varias APPs, y obligan al usuario a estar permanentemente cambiando de APP si quiere estar informado.
Además lo rápido y lo económico de la implantación en cualquier lugar del mundo, ofrecemos una plataforma solidaria para localizar a niños con Alzheimer o con autismo, mascotas, objetos, etc. Todos los usuarios de la APP se convierten en colaboradores solidarios, totalmente anónimos y sin hacer nada, sin molestarlos en caso de necesidad de ayuda, solamente es su móvil el que manda la posición donde se encuentra lo perdido.
¿Por qué apostáis por el marketing de proximidad? ¿Qué implica?
Cada día cierran muchos pequeños negocios tradicionales por la falta de clientes. Estos necesitan actualizar la forma de atraer a los clientes y fidelizarlos no solo con el saber hacer tradicional, hay que actualizarse porque para la empresa del siglo XXI, digitalizarse no es una opción, es una necesidad.
Hasta ahora la publicidad tradicional ha sido alguna de las acciones que han usado, pero con la diversificación de los medios, para que esta sea eficaz necesita grandes inversiones en varios de ellos; igualmente ocurre con las campañas digitales en RRSS. Otra opción muy tradicional ha sido el reparto de flayers, acción que ya se está prohibiendo en muchas ciudades españolas, por ser invasivas y contribuir a ensuciar las ciudades.
El marketing de proximidad es una solución inmediata de implementar, fácil de usar, muy económica, y que genera la compra por impulso desde que los clientes la reciben en el móvil.
¿Cuál es el antes y el después de las empresas que utilizan OK Located?
Una empresa que usa nuestra plataforma es como si tuviese su propia APP pero dentro de una comunidad global de usuarios. La empresa que ofrece una oferta diferenciadora y atractiva con descuento o promoción de alguno de sus productos o servicios atraerá la atención del usuario con toda seguridad cuando esté pasando por las inmediaciones de su establecimiento; todo ello con grandes expectativas de generar la tan deseada compra por impulso. Aunque esta no se produzca de inmediato, el usuario se lleva en su móvil la oferta y los datos de contacto de la PYME pudiendo comprar online o compartir contenido en RRSS. De esta manera genera una gran difusión desde el primer momento a sus contactos.
¿Qué supone para vosotros haber sido seleccionados por ICEX y RED.ES para representar a España en el MWC?
Ser seleccionados para representar a España es todo un honor que llevamos con orgullo y más aún cuando hemos sido seleccionados para representarla tanto en Los Ángeles como en Barcelona. Además fuimos seleccionados por el exigente jurado del CES de Las Vegas y, junto con otras cinco empresas españolas, estuvimos en EEUU con ICEX. No cabe duda que todo esto nos ofrece un prestigio y garantía internacional.
También formáis parte de Andalucía Open Future, ¿en qué habéis mejorado en vuestro paso por la misma?
Principalmente validación y puesta en marcha de la comercialización de la plataforma con ayuda de los mentores. Andalucía Open Future, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento nos han aportado branding y publicidad dar a conocer las acciones que realizamos y para extender la marca en el mercado.
¿Por qué consideráis importante que existan tantas iniciativas de apoyo al emprendimiento?
El emprendimiento es una palabra muy de moda últimamente, cuando en realidad ha estado siempre ahí. El emprendedor ha sido un trabajador que decidió por necesidad o por convencimiento hacerse autónomo. A partir de aquí se necesita formación y muchísima ayuda, por lo que es imprescindible apoyar a quien arriesga todo para emprender e innovar. Estas ayudas deberían comenzar en los inicios por bonificaciones totales en la SS.SS e impuestos, tal y como se hace en otros países de Europa, tanto de los fundadores, como los primeros trabajadores. Reducir la burocracia para crear una startup o para cerrarla, ayuda real a la financiación y mayor acercamiento a fomentar la inversión nacional y extranjera son requisitos fundamentales para que el sector salga aelante.
La colaboración, la cooperación y la cocreación con las startups se debe fomentar con formación, networking e inversión para estimular y promover el crecimiento de ideas innovadoras y potenciar el espíritu empresarial.
En definitiva, fomentar el emprendimiento base la colaboración, cooperación y la cocreación a las iniciativas de las startup con formación, networking, inversión etc para estimular y promover el crecimiento de ideas innovadoras y potenciar el espíritu empresarial.
Ahora que tenéis un modelo de negocio asentado, ¿qué fue lo más difícil de establecerlo?
La captación y validación en nuestra propia ciudad, supongo por aquello que "nadie es profeta en su propia tierra".
¿Qué objetivos marcáis para este 2019 con respecto a la inversión?
Captar una primera ronda de inversión de 300.000€ para acelerar el proceso de expansión.
¿Y a la expansión? ¿En qué regiones os gustaría estableceros de manera estable?
Como hemos explicado, nuestra plataforma es global y lo mismo buscamos Socios Estratégicos (Distribuidores Exclusivos) aquí en España como en cualquier lugar del mundo. Nuestro plan es estar establecidos en este año en muchas regiones españolas y en algunas ciudades de LATAM y EEUU.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.