Nace Startup Europe Mediterráneo, la iniciativa puente entre los ecosistemas de Europa y el Mediterráneo
El creciente interés por la iniciativa se evidencia a través de la atención prestada principalmente por el Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo ha organizado, en colaboración con el Foro Europeo de Internet, la nueva plataforma europea Startup Europe Mediterranean (SEMED) que ha presentado oficialmente en Italia, Capital Europea de la Cultura 2019.
SEMED es la red promovida por la Comisión Europea dentro de la iniciativa Startup Europe, en colaboración con FacilityLive, la startup promotora con sede en Pavia. El objetivo principal es conectar ecosistemas innovadores en la región mediterránea, con especial atención a las startups digitales y los eventos y actores que operan en el área, para discutir ideas e intercambiar buenas prácticas en beneficio de todo el ecosistema. La plataforma permite dar un importante paso adelante porque representa una oportunidad única para fomentar las relaciones entre todos los actores del área mediterránea, crear oportunidades de negocio, compartir buenas prácticas y descubrir talento.
Gianpiero Lotito, fundador y CEO de FacilityLive, argumenta: "Un proyecto como Startup Europe Mediterranean es una gran innovación en la creación de ecosistemas en Europa porque se basa en una plataforma digital que desarrollará los clásicos programas de intercambio que siempre han caracterizado a los ecosistemas. Estamos orgullosos de que la elección haya recaído en nuestra plataforma que quiere tener un fuerte carácter europeo e italiano".
Durante la presentación, el CEO de Finnova, Juanma Revuelta,ha mostrado su compromiso con la organización en 2019 de una edición mediterránea de StartUp Europe Awards y ha declarado: "El euro mediterráneo debe estar en la agenda política y empresarial de España. Existen muchas oportunidades para cooperación en materia de innovación y especialmente en sostenibilidad, agua, agricultura, residuos, energía, medioambiente y cambio climático.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ha incluido a la SEMED en una de sus últimas resoluciones, reconociéndola como una acción clave para estimular la cooperación en materia de innovación, creación de empleo y crecimiento económico sostenible. El creciente interés por la iniciativa se evidencia a través de la atención prestada principalmente por el Parlamento Europeo, así como en el reconocimiento de otras numerosas e importantes partes interesadas como empresas, inversores, fundaciones, asociaciones empresariales, cámaras de comercio, regiones y ciudades europeas, universidades, consejos nacionales de investigación y Think Tanks, que ha manifestado un gran interés en unirse a ella.
Startup Europe Mediterráneo será el espacio virtual realizado en la UE para la conexión entre las personas y los ecosistemas de innovación del área estratégica de la cuenca mediterránea. Startups, inversores, empresas, incubadoras, universidades, centros de investigación y representantes de instituciones y de la política, tendrán a su disposición un medio muy potente y funcional de encuentro, intercambio de información, ideas y creación de alianzas que impulsarán el crecimiento del ecosistema en el que surgen o invierten.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.