Decelera Menorca busca startups con proyectos tecno-sostenibles
Las startups que participen tendrán que contar con base tecnológica y estar alineadas al menos a uno de los 17 objetivos de sostenibilidad de la ONU.
La convocatoria para la V edición está abierta hasta el 29 de enero.
_1.jpg)
La primera desaceleradora de startups del mundo, Decelera, abre la convocatoria para seleccionar los 25 proyectos tecno-sostenibles internacionales que participarán en su ya V edición. El programa reunirá entre el 24 de mayo y el 4 de julio las empresas emergentes seleccionadas que busquen impulsar su crecimiento.
El proceso de selección se encuentra abierto actualmente, y los emprendedores interesados pueden aplicar directamente en su página web hasta el día 29 de enero, enviando una reseña de su proyecto. Como requisito, las startups que participen deberán contar con base tecnológica y, a su vez, estar alineadas al menos a uno de los 17 proyectos de sostenibilidad de la ONU.
Aquellas solicitudes seleccionadas por el equipo de la desaceleradora pasarán a una segunda fase, comprendida entre el 1 de febrero al 4 de marzo, en la que se solicitará información más detallada de sus startups. Finalmente, un comité de Decelera escogerá a las startups heroes del 2019.
El programa, de 18 semanas de duración, comenzará con dos semanas en Menorca, donde las startups entrarán en contacto con inversores, miembros de la Comunidad Decelera y reconocidos mentores del ecosistema, como Martin Varsavsky (CEO de Prelude i Overture), Philippe Gelis (Kantox), y Manell Adell (ex CEO de Desigual), entre otros. Además de tejer una red de contactos internacionales sólida, los emprendedores mantendrán encuentros individuales con potenciales inversores en los últimos días del programa. Con la introducción de una Due Dilligence humana, el equipo de Decelera evalúa las competencias del equipo de las startups y la conexión con los inversores. Dos elementos diferenciales de la desaceleradora que contribuyen a reducir el riesgo de la inversión.
Marcos Martín, co-fundador y CEO de la compañía, señaló la importancia de estos días de desaceleración para que "los emprendedores dejen espacio a su creatividad tapada por una rutina frenética, tomen impulso para hacer crecer su proyecto y logren los contactos y, tal vez, la financiación que les conduzcan a forjar un unicornio".
Por el programa de Decelera Menorca han pasado startups como PLD Space, que ha obtenido 17 millones de euros el pasado mes de junio, BeOn Energy, escogida como la mejor startup en la categoría de energía y sostenibilidad en el South Summit 2018, la plataforma móvil para minoristas Mercaux, que el pasado noviembre cerró una ronda de 4,5 millones de dólares, o la solución de blockchain de Velvet.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.