Nace Pibisi, la solución en la nube que automatiza el cumplimiento antiblanqueo
Pibisi nace de la imparable evolución digital en diferentes sectores, pero, sobre todo, en la industria financiera con la revolución fintech. Se ofrece como una nueva solucón tecnológica para revolucionar el sector de la prevención del blanqueo de capitales y erradicar su generación y uso ilícito.
Las autoridades, los llamados reguladores, recomiendan a las empresas reguladas o sujetos obligados a que realicen tres acciones:
- Identificar adecuadamente a sus clientes.
- Averiguar los orígenes de su dinero.
- Mantener informados a los reguladores en caso de que descubran algo sospechoso.
Estas obligaciones se conocen como KYC (Know Your Customer), acrónimo de "conozca a su cliente", y conforman los pilares sobre los que se asienta una adecuada política de PBC / FT. Cumplir con ello suele ser caro, tanto si las empresas deciden hacerlo manual como si deciden externalizarlo, pero no hacerlo resultar más caro todavía, principalmente por el riesgo de ser multado por las autoridades y, también, por el riesgo de reputación.
La startup ha desarrollado una solución para las empresas gracias a la cual es extremadamente sencillo cumplir con la regulación en dicha materia, ya que utilizan la tecnología más avanzada para el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) y la automatización de procesos. Apuesta por la sencillez y eficacia de su modus operandi, adaptado a todo tipo de empresas, desde grandes bancos hasta nuevas empresas de tecnología financiera o fintech, y que estén obligadas por ley a controlar el dinero de sus clientes. Este procedimiento realiza una identificación del cliente y, entonces, aporta información adicional de su base de datos, principalmente si está incluido en algún watchlist (listas nacionales e internacionales, normalmente públicas, de sancionados y terroristas conocidos), o está considerado como PEP / PRP (Publicly Exposed Persons, o Personas con Responsabilidad Pública).
De esta forma garantiza seguridad con un tratamiento ético de los datos en todo el ciclo de vida del dato y en toda la cadena de valor. De esta forma cumple con el Reglamento General de Protección de Datos, de plena aplicación desde Mayo de 2018. Además, reduce notablemente los tiempos de implementación, ya que ofrece una sencilla interfaz de usuario para la gestión de las alertas y la documentación. También incluye un API para desarrolladores para todas aquellas empresas que deseen integrar el cumplimiento en su proceso de alta de clientes, que no provienen de fuentes ilícitas, ni están siendo utilizadas para financiar el terrorismo.
Por otro lado, Pibisi se diferencia en ser un 80% más económica que los sistemas antiblanqueo presentes en el mercado, ofreciendo un pack de funcionalidades hasta ahora sólo disponibles en software de gestión de muy alta gama dirigidos a banca y a grandes corporaciones. Además, el proyecto cuenta con una inversión inicial de más de 150.000 euros, respaldado por tres business angels con una larga y reconocida trayectoria, tanto en negocios digitales como en el sector fintech. Los principales inversores han sido François Derbaix, y Unai Ansejo, fundadores y Consejeros de Indexa Capital, que han apoyado el proyecto a su vez como clientes, y Fernando Cabello-Astolfi, emprendedor, co-fundador y CEO de Aplázame (adquirida por WiZink Bank en 2018, y en la que François Derbaix era también inversor).
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.