ROCKET, el programa que apuesta por el emprendimiento desde el colegio
La fusión de la inteligencia artificial, la robótica y el e-commerce van a cambiar por completo el modelo de consumo y la estructura laboral

El programa ROCKET apuesta por revolucionar el emprendimiento en los colegios y en las universidades españolas. Rocket Club es una iniciativa de la empresa Rocket Ventures, con la que pretenden impulsar el emprendimiento en los colegios. Según afirman los promotores de esta iniciativa, la semilla del emprendimiento debe plantarse en los colegios: es la única manera de crear cultura emprendedora de verdad.
A diferencia de otros programas, ROCKET CLUB se centra en el ecommerce, según aclara Juan Gorchs, CEO de Rocket Ventures: "En nuestro programa, explicamos a nuestros alumnos en qué consisten muchas de las últimas tecnologías —bigdata, SmartCities, IA, blockchain, etc.—y cómo hacer negocios con ellas. Pero somos conscientes de que el gran cambio viene en el modelo de consumo. La venta online supone un gran reto para un país, pero sobre todo para su modelo laboral. La fusión de la inteligencia artificial, la robótica y el e-commerce van a cambiar por completo el modelo de consumo y la estructura laboral de los países. La educación en España está muy lejos de entender la enorme revolución que esto supone".
En menos de diez años, la mayoría de empresas y profesionales buscarán su negocio en la red. Arquitectos, abogados, farmacéuticos o empresarios, encontrarán a su cliente con estrategias de marketing digital, y parte de su negocio estará vinculado a la venta online, ya sean productos o servicios.
Desde Rocket Club preparan a los estudiantes de secundaria y bachillerato para que puedan afrontar un futuro laboral que será muy diferente al actual. Arracan el programa Rockets Club en colegios como el Colegio FEM SCHOOL, el Colegio San Agustín, El Buen Consejo o Escolapias de Madrid, "colegios con mentalidad pionera e innovadora que han sabido entender la importancia de programas como este", según la propia organización.
El programa Rocket enseña los conocimientos necesarios para que los estudiantes puedan emprender en el mundo digital. Su principal objetivo es ayudar a los estudiantes a que tengan una experiencia real de negocio, lanzar al mercado el mayor número de marcas, productos y proyectos posibles, diseñados y creados por estudiantes de colegios y universidades. Se trata de que no se queden en meros simulacros académicos.
Prueba de todo ello es que, en menos de dos meses, han sido capaces de crear la semilla de más de treinta proyectos desarrollados por estudiantes en los colegios. "En realidad, nos hemos quedado sorprendidos de la capacidad de creación de los jóvenes. Tenemos programas de uno a tres años que se amoldan a la edad de los estudiantes; queremos que salgan muy preparados y sepan desarrollar un negocio digital desde cero", comenta el CEO de Rocket Ventures.
Ahora trabajan en un programa de incubación de proyectos de ecommerce para colegios y universidades en toda España. "Queremos crear más de 100 nuevas marcas, diseñadas y creadas por estudiantes de toda España. Les daremos todas las herramientas para que muchas de ellas puedan tener éxito", explica Gorchs.
A parte de las clases extraescolares en los colegios, ofrecen un club de jóvenes emprendedores con el que podrán acceder a cursos, charlas y reuniones.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.