La II edición Eibar Business Market se celebrará del 13 al 16 de noviembre
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, abrirá la sesión inaugural
La participación y acceso al programa de actividades de ambos foros es gratuita hasta completar aforo
_1.jpg)
Durante los días 13,14,15 y 16 la ciudad de Eibar será la sede de dos eventos únicos. Por un lado, el foro de startups internacional 'Eibar Startup Day', destinado a la generación de sinergias, conocimiento y conexión de redes entre el tejido emprendedor; y por otro, la segunda edición del 'Eibar Business Market', evento que tras el éxito de su primera edición enfrenta la segunda como punto de conexión y reunión entre inversores, redes de business angels y venture capital, nacional e internacional, con emprendedores/as, startups, spin off y empresas que deseen desarrollar sus proyectos.
Eibar Business Market se ha convertido en uno de los foros nacionales más importantes dentro del ámbito del emprendimiento y la inversión. Está impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Eibar, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Comarcal Debegesa, la asociación empresarial Ekingune y el polo tecnológico IK4-Tekiniker. Los principales objetivos de este foro son la apuesta por el talento, la dinamización empresarial, la innovación y la captación de inversión a través de la participación de más de 20 redes de business angels, fondos de capital riesgo e inversores, así como el impulso a la generación de redes entre empresas, startups y emprendedores/as.
Y en su primera edición logró la captación de inversión en capital riesgo y la conexión empresarial de las startups y empresas participantes. Elel concejal socialista Alberto Albistegui recalcó los beneficios del evento: "Por su dimensión, una plataforma única en Euskadi, hemos conseguido que cada vez un mayor número de emprendedores tengan la oportunidad de poner en marcha sus ideas de negocio y también, que las empresas consigan financiación y apoyo inteligente para consolidar sus proyectos". En este sentido, considera que "es un paso más para la generación de actividad, riqueza y empleo".
La inauguración correrá a cargo de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo Dª Reyes Marato el día 13 de noviembre, abriéndose las actividades con la conferencia "Retos y Desafíos del Ecosistema Startup en el Territorio: Claves de éxito en un entorno de cambio" que correrá a cargo del presidente de Telefónica Open Future Dº Luis Solana Madariaga.
Eibar se convertirá en un espacio único para la generación de encuentros B2B, que pondrán a disposición de emprendedores/as, startups y empresas la posibilidad de captación de inversión económica para sus proyectos e iniciativas. Un número elevado de startups han confirmado su asistencia, destacando entre otras la presencia de las vascas Coinpods, Omnis Sport, Emerid o internacionales como la Suiza Boataffair o la finlandesa Bcaster.
En este sentido, durante el día 15 de Noviembre se desarrollará también un panel de presentación de proyectos para captación de inversión que posteriormente podrá ampliarse en dos rondas de encuentros individuales que tendrán lugar durante los días 15 y 16 de Noviembre.
OPORTUNIDADES SECTORIALES
Durante cuatro días Eibar contará, además, con la presencia de firmas y entidades como la de aceleradora Demium Startups representada por Dº Jorge Revilla o desde Silicón Valley, Plug and Play a través de la presencia de su directora de operaciones en España Dª Paloma Más Pellicer, además de las aceleradoras vascas Metxa y BerriUp, esta última a través del fondo de inversión Easo Ventures. Junto con ellas destacan la presencia de la principal red de business angels mundial con sede central en San Francisco Keiretsu Forum Business Angels que estará representada en estos eventos por Dº Fernando Moroy.
También participarán importantes agentes de la red de Business Angels de referencia a nivel nacional como es el caso de Big Ban Angels que estará representada por su gerente Dª Luz Adell; otros inversores como la comunidad europea de inversores Startupxplore, la firma de inversión en capital riesgo israelita Swaanlad Ventures Giza, o el Venture Capital alemán Bamboo así como la red Orkestra de Deusto o Bstartup Sabadell Banco Guipuzcoano. Junto a ellos también estarán presentes Faraday Ventures y Tartessos Ventures, entre otras. En un evento que reunirá a más de 30 fondos de inversión, redes de business angels e inversores nacionales e internacionales en un programa de apertura nacional para cualquier startup, emprendedor o spin off que desee asistir.
Asímismo, el evento que durará cuatro días, contará también en su programa con la presencia de instituciones y entidades como el GEM de Euskadi a través de María Saiz o Bilbao Valley, a través de su ceo Ignacio Santos, así como de las propias instituciones colaboradoras del evento Debegesa, Ik4 Tekniker y Ekingune. Estas últimas estarán presentes en la mesa redonda 'Oportunidades del Emprendimiento y Desarrollo Empresarial en Euskadi, Eibar y la Comarca de Debabarrena: Claves y Oportunidades' que se dará el día 15 de noviembre.
Cabe señalar que en el marco de esta semana del Emprendimiento y del Desarrollo Empresarial durante los días 13 y 14 de Noviembre el protagonismo del programa correrá a cargo de las propias startups y emprendedores/as a través de diferentes paneles de experiencia, con la participación de startups vascas como Omnis Sports o Emerid, así como la dinamización de las empresas Make It Own y Eibar Coworking, que participarán en diferentes sesiones de networking entre las startups y emprendedores/as.
PARTICIPA
La participación y acceso al programa de actividades de ambos foros es gratuita hasta completar aforo pudiendo llevarse a cabo la inscripción en la web así como durante la celebración de los propios eventos. En esta página se podrá consultar las fechas y horarios del programa, ponentes, temarios, así como los encuentros entre emprendedores e inversores, además de datos del primer Eibar Business Market celebrado el pasado febrero.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.