IMF Emprende ayuda a transformar las ideas de negocio en empresas viables
IMF Emprende es una aceleradora que ha puesto en marcha IMF Business School para luchar contra los problemas que se encuentran los emprendedores a la hora de poner en marcha su proyecto o idea, debido a la falta de asesoramiento y financiación a los que se enfrentan. IMF Emprende es una aceleradora que no sólo ofrece asesoramiento, formación y tutorización, sino que además colabora con los gastos del proyecto ganador y le guía en su búsqueda de financiación. El objetivo es capacitar a los 10 proyectos finalistas para que consigan transformar su idea innovadora de negocio en una empresa viable.
Los participantes dispondrán de servicios exclusivos, mentorización y formación durante su proceso de aceleración. Una vez finalizado el programa, desde IMF Emprende llevarán a cabo una labor de seguimiento y acompañamiento durante 6 meses a los 8 de los proyectos finalistas y de 1 año al ganador. Éste último contará además con servicio de asesoría y gestoría para constituir su empresa, una dotación económica de 2.000 euros y un máster IMF-Universidad Camilo José Cela online.
Sus seminarios y talleres se harán con el fin de que los participantes desarrollen competencias relevantes para la configuración de su plan de negocio, como habilidades comerciales, networking, digital business etc. Los mentores que asesoran a los emprendedores son: Luis Atienza como mentor principal; Javier Jarabo como mentor módulo de financiación; Ángel Moreno como mentor módulo de marketing; Pablo Félix del Cueto como mentor en RRHH; Ignacio Díaz como mentor área jurídico-fiscal-laboral.
En la primera edición del programa hubo más de un centenar de proyectos interesados, pero solo diez de ellos son seleccionados como finalistas. Hey! Music Events y Surgery Corp quedaron en primera y segunda posición el primer año que el programa de aceleración se puso en marcha. Gesnatec fue el ganador de la segunda edición.
Los diez proyectos finalistas elegidos cursan un programa que se suele extender desde marzo hasta finales de mayo. En este tiempo los participantes disfrutarán de servicios exclusivos, mentorización y formación: consultoría personalizada y soporte online para la creación de su plan de empresa, formación presencial en forma de seminarios y talleres, 100 horas de formación online específica, mediante una plataforma de autoevaluación que emplea el método Goldsmith, que les podrá ayudar para conseguir inversores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.