Adara Ventures cierra la compra de AlienVault

La firma española de venture capital Adara Ventures, especializada en empresas de deep-tech, anuncia el cierre de la venta de la empresa de ciberseguridad AlienVault, compañía participada por Adara junto con otros conocidos inversores internacionales, a AT&T.
La operación, que fue anunciada de forma preliminar el pasado en julio por el gigante estadounidense de telecomunicaciones AT&T, se acaba de completar tras haber recibido la aprobación de las autoridades estadounidenses de la que estaba pendiente. De este modo, la venta de AlienVault, compañía que vio la luz en Madrid y que todavía cuenta con ADN español, se revalida como una de las operaciones más significativas del venture capital ancladas en el ecosistema de innovación español y de gran huella internacional.
Alberto Gómez, socio director de Adara y hasta ahora miembro del Consejo de Administración de AlienVault, explica el significado de esta operación de venta (exit): “El caso de AlienVault es un caso de éxito que recoge los fundamentos del venture capital: invertir en proyectos startup innovadores, contribuir al desarrollo organizativo y de negocio y proporcionar buenas tasas de retorno para nuestros inversores, así como para otros grupos de interés”.
Por su parte, Nico Goulet, socio director de Adara junto con Alberto Gómez, comenta: “El objetivo final es vender las participadas una vez que alcanzan masa crítica y la magnitud necesaria en estos hubs internacionales, como ha sido el caso de AlienVault, lo que completa así el ciclo inversor de las firmas de venture capital y permite que la empresa empiece su próxima fase de desarrollo”.
Adara Ventures fue la primera firma en invertir en AlienVault, en 2008. Desde entonces, ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo directivo de la compañía en las siguientes rondas de financiación, en el desarrollo organizativo y en la estrategia de salida al mercado. Posteriormente, la firma inversora también participó en varias de las siguientes ampliaciones de capital (hasta la quinta y última Serie E, en 2015) y atrajo a coinversores como Kleiner Perkins, Trident Capital, GGV Capital, IVP, e Intel Capital. Adara desempeñó un papel decisivo, junto con los fundadores y el equipo directivo, a medida que la empresa seguía tomando decisiones estratégicas y cumpliendo sus objetivos.
Actualmente, AlienVault emplea a más de 350 personas, tiene su sede de gestión en San Mateo (California) y oficinas en Madrid y Granada, Austin (Texas) y Cork (Irlanda). Más del 20% de los empleados está en España, dedicado principalmente a la asistencia y desarrollo de productos. Más de 7.000 clientes en 40 países utilizan sus soluciones de seguridad unificadas.
AlienVault ha sido finalmente adquirida por AT&T. El interés estratégico para AT&T, según explicó la compañía en su comunicado, reside en la complementariedad de ambos negocios y en la posición de liderazgo de AlienVault en el segmento de la seguridad gestionada para medianas empresas. A través de AlienVault, AT&T adquiriere una cartera de productos punteros y un equipo de expertos focalizados para expandir su gama de soluciones en ciberseguridad para ofrecérsela a millones de pequeñas y medianas empresas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.