Colectual llega a los 45 proyectos empresariales financiados por crowdlending
Las pymes de Valencia y Barcelona son las que están obteniendo más financiación de la plataforma

Colectual, una plataforma de financiación participativa especializada en pymes, ha alcanzado en año y medio 2 millones de euros de financiación acumulada destinados a 45 proyectos empresariales. Tiene previsto llegar a los 4 millones en 2018 a través de pequeñas aportaciones de los inversores de su comunidad online, que alcanza ya los 1.000 usuarios en su mayoría de Barcelona, Madrid y Valencia.
Colectual afirma que las pymes de la provincia de Valencia, seguida de las de Barcelona son las que están obteniendo más financiación de una plataforma que pretende posicionarse, poco a poco, en todo el territorio nacional. Además, también se ha financiado proyectos procedentes de Albacete, Badajoz, Granada, Málaga, Murcia, Tarragona, Teruel, Toledo y Vizcaya.
El sector de la alimentación ocupa el primer lugar, seguido de proyectos de ingeniería, educación, consultoría y sanidad. También se han financiado pymes de sectores como la automoción, el comercio, la hostelería, el mueble o el textil. Todos ellos, bajo la premisa de no intervenir en operaciones especulativas, ni en dinámicas no sostenibles.
José María Ferrer, director general de Colectual, indica que “nuestro objetivo a medio plazo es situarnos como una plataforma de referencia a nivel nacional en cuanto a la calidad de las operaciones que propone a sus inversores. No aspiramos a ser los más grandes, pero sí referentes en la selección de buenos proyectos empresariales solventes y rentables a financiar, a través de nuestros inversores”. De hecho, subraya Ferrer, “el ratio de aprobación de operaciones es del 12%”.
La plataforma tiene un tiempo medio de captación de fondos de 17 días, y un tipo de interés medio alcanzado hasta el momento del 5,7% a devolver a los inversores en un plazo medio de 15 meses. Además, el número medio de inversores que han participado por proyecto ha alcanzado los 50, con aportaciones a partir de 100 euros, siendo la inversión media de 951 €. Todos estos datos, pertenecen a su informe de actividad semestral.
También es importante destacar que el 55% de la cifra captada por la plataforma, registrada en la CNMV, se ha destinado a la financiación de capital circulante; el 24 % a la inversión de las pymes en activos fijos, y el 21 % a la expansión del negocio y al desarrollo comercial. Los préstamos participativos oscilan entre los 5.000 euros y los 100.000 euros, situándose el importe medio solicitado por las pymes en 41.147 euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.