La Casa de la Aldea levanta 170.000€ a través de la Bolsa Social
La plataforma de equity crowdfunding la Bolsa Social acaba de cerrar con éxito una nueva campaña de inversión, la de La Casa de la Aldea, un e-commerce gourmet para los amantes de la alimentación sana y sostenible, que permite llevar el lujo alimentario de la aldea a cualquier rincón de España. La startup gallega ha reunido un capital de 166.894 euros de 54 inversores, que han apostado por su modelo de negocio, con un ticket medio de 3.090 euros.
El perfil de inversor mayoritario en La Casa de la Aldea tiene 46 años de media y reside principalmente en Madrid y Galicia. Además de España, de donde procede la mayoría, dos de los inversores de esta campaña son de Reino Unido y Luxemburgo.
Para José Luis Gómez, CEO de La Casa de la Aldea, "los inversores han demostrado su compromiso y apuesta decidida por nuestro proyecto, que supondrá un importante avance en cuanto a mejora y profesionalización de la gestión. Creemos que hemos encontrado la mejor plataforma posible para llevar a cabo la ronda de inversión y nos parece que el perfil de los inversores incorporados y la visibilidad conseguida lo confirma".
OBJETIVOS
A partir de ahora, La Casa de la Aldea destinará el capital reunido en esta campaña a ampliar su cuota de mercado, con la adhesión de una mayor oferta de productos gourmet y la incorporación de nuevos artesanos que vendan sus creaciones a través de la plataforma. Otro de sus principales objetivos es llegar a más consumidores de alimentación sana y de calidad en España y, sobre todo, a nivel internacional, para que el mayor número de paladares gourmet puedan acceder a alimentación producida de manera artesanal y en pequeñas cantidades por habitantes de aldeas.
CRECIMIENTO
Sólo el año pasado, La Casa de la Aldea facturó 56.000 euros y a lo largo de este 2018 estiman triplicar sus ventas y llegar a 1.000 nuevos consumidores. El e-commerce cuenta con 200 obras gourmet elaboradas por más de 70 autores. Gracias a la visibilidad de la campaña de inversión, esta tienda gourmet online ha pasado de registrar una media de 11 clientes nuevos semanales a 16. Sus ventas también han aumentado, de un 35% a un 47%.
Este crecimiento se traducirá, además, en la generación de un mayor impacto medioambiental. La Casa de la Aldea contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir de cinco pasos a uno la cadena tradicional de distribución alimentaria, puesto que los consumidores reciben en menos de 24 horas la obra gourmet adquirida a través del e-commerce. Además, reduce la cantidad de envases y conservantes habituales de la cadena tradicional de distribución alimentaria.
Junto a la reducción del impacto medioambiental, la expansión de La Casa de la Aldea permitirá no sólo mantener vivas tradiciones ancestrales de elaboración de alimentación, sino también seguir favoreciendo proyectos profesionales rentables en áreas rurales, gracias al precio justo que reciben los autores y artesanos de las obras vendidas a través del e-commerce.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.