TravelPerk cierra una ronda de financiación de 21 millones de dólares

TravelPerk, la plataforma de gestión y reserva de viajes de negocios de próxima generación para empresas de cualquier tamaño, ha cerrado una ronda de 21 millones de dólares (17 millones de euros) en una ronda Serie B liderada por Target Global (con sede en Berlín) y Felix Capital (de Londres). Los primeros inversionistas Spark Capital y Sunstone también participaron en la ronda, junto con el nuevo jugador mundial Amplo.
Fundada en 2015 por el Avi Meir (CEO) y el Javier Suárez (CPO), TravelPerk está a la vanguardia de la reinvención de los viajes de negocios, una categoría que vale $ 1,25 billones en todo el mundo. La creciente demanda ha derivado en que TravelPerk sea clasificada como la compañía SaaS de más rápido crecimiento en Europa y la cuarta en crecimiento a nivel mundial en la lista SaaS 1000, y lidere constantemente su sector en satisfacción del cliente en sitios de revisión como G2Crowd y Capterra.
A la hora de iniciar el proyecto, sus fundadores pensaron que mientras que en el sector de la reserva de vuelos y hoteles para turistas el uso de rastreadores y aplicaciones ya está muy generalizado y compite con las agencias de viajes, en el sector de los viajes de negocios, todavía muy anquilosado, faltaban opciones para agilizar las reservas, optimizar los precios y hacerlo todo por Internet.
La compañía, cuyo equipo ha aumentado de 20 a alrededor de 100 personas en el último año, también ha incrementado sus ingresos y ahora cuenta con más de 1.000 clientes, incluidas empresas de alto crecimiento como Typeform, TransferWise, Outfittery, GetYourGuide, GoCardless, Hotjar y CityJet.
"Había una demanda enorme, y era increíble que casi nadie lo estuviese haciendo", explica Suárez, que junto con Meir es fundador de la startup. De 20 empleados en una pequeña oficina en el barrio del Raval de Barcelona, en menos de dos años la empresa ha pasado a 100 empleados y, después de mudarse, las oficinas ya se les vuelven a quedar pequeñas. La compañía acaba de conseguir una segunda ronda de financiación de 21 millones de dólares (17 millones de euros), con inversores que repiten con ellos y con otros nuevos.
"¿Por qué no podemos aplicar el modelo de consumidor que tiene por ejemplo Booking.com y aplicarlo a los viajes corporativos?", recuerda Suárez. Esta era la pregunta con la que empezaron a andar los dos fundadores.
Los departamentos de viajes de las empresas, según el cofundador de TravelPerk, son demasiado dependientes de las agencias de viajes, a las que pagan comisión. "Nosotros decidimos que nuestro modelo de negocio no podía basarse en cobrarle al cliente por cada reserva. Nuestro servicio es gratuito", explica Suárez.
Al inicio, la firma estaba centrada en ofrecer el mismo inventario que tenían las grandes plataformas de reserva online. "El 50% de los empleados viajan fuera de la política de empresa porque les es más fácil reservarlo por Internet ellos mismos”, argumenta el responsable de márketing, Gideon Pridor. Ahora dicen que tienen el mayor inventario del mundo.
En el primer año, la empresa estaba dedicada a ofrecer propuestas de presupuestos y gestión de viajes a las compañías. En el segundo, captaron la demanda de que eran los propios viajeros los que querían reservar los viajes, así que desarrollaron su plataforma en esa dirección. ¿Y en el tercero? "Queremos ampliar nuestra presencia en las ciudades, abrir oficinas y expandir el mercado", explica Suárez, que añade que las principales bolsas de clientes están en Inglaterra, España y Alemania. Después de un crecimiento del 1.200% en menos de dos años, el objetivo es superar el valor de las transacciones que pasan por TravelPerk, que el año anterior se situaron en los 100 millones de dólares.
En lugar de simplemente centrarse en las características de nicho, TravelPerk, que es de uso gratuito, duplicó la infraestructura, con la construcción de una plataforma de viajes de negocios de extremo a extremo en la que los clientes pueden buscar vuelos y hoteles, reservar y pagar por ellos (incluido prepago para cualquier hotel del mundo), gestione sus itinerarios, reciba facturas instantáneas, tenga control total de sus preferencias de viaje y programas de lealtad, automatice su política de viaje, acceda a sus datos de viaje y cuente con soporte multilingüe las 24 horas, todos los días, todo en un solo lugar.
El socio general global de Target, Shmuel Chafets, agrega: "TravelPerk está muy bien posicionado para ser un líder en el mercado de viajes de negocios con un producto que hace que los viajes de negocios sean tan sencillos y sencillos como viajes personales, ganando así un mercado de un billón de dólares altamente fragmentado. Nos complace apoyar a un equipo tan experimentado y dedicado que tiene una sólida trayectoria en el espacio de viaje. TravelPerk es nuestra primera inversión en Barcelona. Creemos en un ecosistema de inicio paneuropeo y esperamos ver más oportunidades en este emergente centro de startups ".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.