Geoblink cierra una ronda de 5 millones de euros para reforzar su presencia internacional y acelerar su crecimiento

La empresa de Location Intelligence Geoblink ha anunciado hoy una ronda de inversión de cinco millones de euros liderada por el fondo francés de capital riesgo Elaia Partners. En la ampliación de capital también ha participado Nauta Capital, el fondo que ya lideró en 2016 una ronda de un millón de euros en Geoblink. Fundada en 2015, la startup española, recientemente seleccionada por Bloomberg como una de las 50 startups más prometedoras del mundo, utilizará la inversión para acelerar su crecimiento y aumentar su presencia en España, Francia y Reino Unido.
Geoblink es una startup española de Location Intelligence que ha desarrollado una plataforma SaaS basada en datos y análisis listos para usar a través de una intuitiva interfaz. Con Geoblink, las empresas pueden sacar el máximo partido a datos, tanto públicos como privados, y de fuentes internas, mediante avanzados análisis geolocalizados que mejoran su toma de decisiones. Geoblink se dirige a empresas medianas y grandes de sectores como retail, inmobiliario y gran consumo.
Así, la compañía permite a las empresas en las que la ubicación es un factor importante mejorar su toma de decisiones estratégicas. Los clientes de Geoblink utilizan la plataforma con el fin de optimizar el rendimiento de su red de establecimientos, así como predecir sus ventas o mejorar sus estrategias de expansión, distribución y marketing. Geoblink proporciona dicha información gracias a la selección y recopilación de datos públicos y privados, así como el tratamiento de los mismos a través de algoritmos avanzados, técnicas de inteligencia artificial. También proporciona un experimentado equipo de científicos de datos que analizan y modelizan toda esta información en una sola herramienta muy visual y fácil de usar.
Jaime Sánchez-Laulhé, CEO y fundador de Geoblink, explica que el objetivo de la empresa es conseguir que Geoblink sea líder global en Location Intelligence y así poder ayudar a todas las emrpesas a utilizar datos geolocalizados y analítica avanzada para mejorar sus resultados y obtener una ventaja competitiva. Tambiéna segura que la empresa está contenta de recibir el apoyo de Nauta Capital y la experiencia de Elaia Partners, uno de los fondos de capital riesgo más importantes en el ámbito digital a nivel global. Elaia Partners es una firma independiente de Venture Capital, centrada en la economía digital y deep-tech y gestiona más de 250 millones de euros e invierte en startups disruptivas de alto potencial desde las primeras rondas de financiación.
Las anteriores rondas de inversión en la empresa provinieron de business angels como Iñaki Berenguer, fundador de CoverWallet, y socios de la consultora estratégica McKinsey (donde trabajaba el fundador antes de lanzar Geoblink), familiares y amigos, Nauta Capital y la aceleradora española Lanzadera (impulsada por Juan Roig). Cabe destacar que la operación incluye una subvención por parte de la Comunidad de Madrid y de Neotec CDTI.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.538
Empresas Tech
4.329
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.