La gran competición mundial de ideas para luchar contra el cambio climático lanza su convocatoria en España
n años anteriores más de 70 equipos de emprendedores de toda España han competido, y de este concurso de ideas han salido startups que hoy ya son empresas de alto componente tecnológico
La iniciativa ClimateLaunchpad se ha convertido en los últimos seis años en la mayor competición mundial en ideas para mitigar el cambio climático, que se celebra en 45 países como Australia, Kenya o Japón.
ClimateLaunchpad es un programa de EIT Climate-KIC, la principal iniciativa de innovación en cambio climático de la UE. Es una asociación público-privada de innovación de Europa en la acción por el clima. EIT Climate-KIC consiste en una red internacional de empresas, instituciones académicas y sector público. En España a través de EIT Climate-KIC Spain y su socio AVAESEN han escogido desde el primer año participar en dicho concurso y han instalado en Valencia estos últimos seis años. Este 2018 ClimateLaunchpad volverá a Valencia para celebrar la final del concurso que tendrá lugar el 27 de septiembre. ClimateLaunchpad es parte del proyecto para emprendedores de EIT Climate-KIC, la principal iniciativa de innovación en cambio climático de la UE.
El concurso está coordinado en España por AVAESEN, asociación galardonada con el premio al mejor clúster europeo en 2016. Este proyecto busca ideas de negocio ‘verde’ incipientes, bien en energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, transición sostenible en la cadena alimentaria, o de cualquier otro sector que ayude a paliar el cambio climático. En años anteriores más de 70 equipos de emprendedores de toda España han competido, y de este concurso de ideas han salido startups que hoy ya son empresas de alto componente tecnológico en el mercado y que trabajan internacionalmente como Aerox o Navlandis. El plazo de inscripción está abierto hasta el 6 de mayo. Los equipos pasarán una selección previa de un jurado experto, y comenzarán su formación el próximo mes de mayo. El objetivo del concurso es ayudar a los futuros emprendedores es hacer crecer sus ideas y convertirlas en negocios. Para ello, desde ClimateLaunchpad se pone al servicio de los equipos participantes un o seminario de dos días y seis semanas de formación intensa para validar su idea de negocio, todo ello con mentores especializados en startups e innovación.
Las mejores ideas españolas podrán tener acceso a la aceleradora de startups EIT Climate-KIC Accelerator. El ganador de la gran final entre todos los países recibe un premio en efectivo de 10.000 €, el segundo recibe 5.000 € y el equipo que logra la tercera plaza 2.500 €.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.