Plug and Play instala su backoffice europeo en Valencia
Desde sus inicios en el año 2006, Plug and Play Tech Center se ha convertido en un referente en programas de aceleración tecnológicos

La plataforma global de innovación Plug and Play ha establecido todo su backoffice europeo en Valencia tras la exitosa expansión que comenzó hace tres años. Debido a la constante apertura de nuevos programas de aceleración en el continente, y del apoyo de grandes corporaciones como Media Markt, Daimler, Lafayette, C&A o BNP Paribas, la compañía con sede en Silicon Valley ha determinado implementar un equipo que coordine y gestione los nuevos centros abiertos y los que están por llegar este año. De esta forma la plataforma optimiza mejor el servicio a los corporates partners que la aceleradora tiene por Europa.
Plug and Play es una plataforma global de innovación que dedica su fondo de capital especializado al desarrollo de proyectos tecnológicos avanzados. En los últimos once años, Plug and Play ha creado la mayor plataforma de innovación del mundo que aúna startups, inversores y grandes corporaciones internacionales.El año pasado la plataforma abrió más de cinco programas de aceleración en el continente.
La decisión de escoger Valencia como backoffice se debe a dos factores, el primero es que el talento de la ciudad del Turia ofrece a nivel profesional y la segunda es la experiencia positiva del grupo desde hace más de veinte años. La experiencia de Plug and Play se inició con la apertura de Aquaservice y que desde entonces ofreció buenos resultados. Hoy en día la plataforma global de innovación está en búsqueda activa de perfiles de marketing digital, programación, legal, recursos humanos y finanzas para la creación de este centro que facilitará aún más la expansión de Plug and Play en Europa.
Desde sus inicios en el año 2006, Plug and Play Tech Center se ha convertido en un referente en programas de aceleración tecnológicos. El modelo que sigue pretende conseguir aunar a startups en fases avanzadas con grandes corporaciones de rango mundial que buscan la innovación más puntera y disruptiva. Sus más de 14 programas verticales vienen apoyados de empresas como PepsiCo, Bosch, Panasonic, Exxon, P&G, Samsung, Carrefour, o Nissan.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.