Nace _LAB de tthegap, el espacio de carácter emprendedor y colaborador entre universidad y empresa
El objetivo de _LAB es la investigación para la creación de productos y servicios para responder a las necesidades del mercado digital

Nace el _LAB de tthegap creado en el Hubcom de la Universidad Pontífica de Salamanca de Investigación e Innovación en comunicación para detectar y crear patrones de comportamiento comunes de clientes (usuarios de las marcas y sus productos y servicios).
Además, afronta nuevos retos tecnológicos, estratégicos, económicos y sociales. En un ecosistema mediático cambiante la adaptación a ese cambio es clave en el entorno empresarial. El nuevo rol del público lo convierte en un ente participante, difusor de la información y constructor de nuevos contenidos, que comparte a su vez con todo tipo de públicos. En comunicación hay que estar en permanente búsqueda de oportunidades, estudio del contexto en el que vivimos y las tendencias del mercado.
Por un lado, el consumidor actual es libre, socialmente está hiperconectado, recibe miles de impactos de información al día, es influenciable...
El mundo digital, tiene un desafío. Para empezar la huella del consumidor está muy fragmentada, con el consumo multidispositivo, las redes sociales, contenidos generados por el usuario, grandes volúmenes de datos, así como la falta de coherencia en los mensajes de la marca debido a la dispersión mediática.
El _LAB tthegap es un espacio que sirve de nexo de unión entre las marcas y empresas y sus clientes, y presta los siguientes servicios: desarrollo de investigaciones específicas de comunicación y estrategias de innovación, siempre con aplicación práctica, e investigación para conocer los 'momentos' de decisión de compra de los clientes.
¿POR QUÉ AHORA?
- Debido a la globalización y democratización del acceso a las fuentes, infraestructuras y a la generación de contenidos.
- La información es digital. Las expectativas cada vez son más exigentes por parte de los clientes.
- Los datos dan voz a las necesidades de los clientes.
- El Big data será el factor que más afecte a la toma de decisiones y apunta a la detección de los insights del consumidor.
- La tecnología del big data detecta un dato en bruto y con él comienza un trabajo de análisis para apoyar la correcta toma de decisiones convirtiéndolo en Smart data.
¿PARA QUÉ?
- Para monitorizar los pulsos del debate en la vía pública.
- Predecir la intención, buscar conexiones: ahora puedes detectar patrones y predecir comportamientos futuros, algo para lo que es fundamental tener muchos datos.
- Crear la relación a través de la conexión.
- Reaccionar con proactividad.
Los interesados en conocer más sobre el proyecto pueden contactar con los responsables a través de info@tthegap.com.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.