Lilo, el motor de búsqueda social y solidario español

Meritxell Vañó es una joven española fundadora de Lilo, un motor de búsqueda social y solidario español. ¿Su objetivo? Utilizar los ingresos procedentes de la web para financiar asociaciones españolas y dar el poder a los internautas.
"Las búsquedas que cada uno de nosotros hacemos en internet representan 30 euros por año. Hoy en día, la suma de todo este beneficio se dispersa a causa de una economía tan globalizada. Mi idea fue desarrollar un modelo de economía digital solidaria que coloque al ser humano en el corazón de internet. De esta manera, "dando el poder" a los internautas, ellos pueden elegir cómo gestionar su privacidad en la red y qué hacer con el dinero que generan gracias a sus búsquedas, ¡y precisamente Lilo sigue esta filosofía!", comenta Meritxell.
30€ POR AÑO PARA GOOGLE
Esta suma parece no ser muy elevada, pero multiplicada por el número de internautas en España, el resultado es una cifra espectacular. ¿Y si cada usuario pudiera donar este dinero a proyectos útiles que ellos eligen?.
El motor de búsqueda Lilo asegura la pertinencia de los resultados gracias su tecnología de metamotor, desarrollada por Lilo, que utiliza los algoritmos de los principales motores de búsqueda.
SIMPLE Y GRATUTITO
Lilo se utiliza como Google y con él se pueden realizar las búsquedas cotidianas. La diferencia está en que, con cada búsqueda en Lilo, el internauta gana una gota de agua simbólica. Después, el internauta puede donar sus gotas de agua a los proyectos que elija, clasificados en cuatro categorías: medioambiente, social, salud y educación. Lilo transforma a continuación esas gotas de agua en dinero para donar a los proyectos.
El internauta tiene la posibilidad de conocer, para cada proyecto, el número de donantes, el número de gotas recolectadas, así como la suma total recolectada hasta la fecha.
Para "surfear" de forma solidaria y participar en el financiamiento de los proyectos que se encuentran en la plataforma de Lilo, el internauta puede probar el motor de búsqueda en la página web.
REINVENCIÓN MÁS SOLIDARIA
Fue durante un máster en la Universidad Sorbona de París, que Meritxell Vañó, una chica valenciana que cree firmemente en valores como la solidaridad, la defensa del medioambiente y de los derechos humanos, escucha hablar sobre el modelo de navegación responsable "Lilo". Fue entonces cuando decidió contactar con Clément Le Bras y Marc Haussaire, y les propuso desarrollar Lilo en España.
A principios de 2017, Meritxell lanzó una prueba piloto y contactó con las cuatro primeras asociaciones españolas. Actualmente, Meritxell espera acoger a muchos nuevos proyectos impulsados por la sociedad civil española y hacer crecer un afán tan simple como ambicioso: "Colocar al ser humano en el corazón de internet".
En Francia, el modelo Lilo ya ha permitido recolectar más de 420 000€ y financiar unos cincuenta proyectos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.