Nace DIfense, primer servicio integral de ciberseguridad para la protección de la identidad digital
El robo de identidad virtual en España afecta a una de cada cuatro personas en la actualidad

La Insurtech española Sharenjoy, promotora del primer seguro experiencial y colaborativo de eventos de ocio del mundo, ha firmado un acuerdo de colaboración con el laboratorio de recuperación de datos Lazarus, empresa líder de informática forense que da servicio a más de 10 millones de usuarios en 22 países, y con el primer bufete de abogados especializado en derecho digital y nuevas tecnologías, Letslaw, para el lanzamiento de DIfense, primer servicio integral de ciberseguridad que protege íntegramente la identidad digital.
DIfense asesora a sus clientes de la mano de Lazarus para proteger sus cuentas y contraseñas de correo electrónico, redes sociales y juegos online contra los ciber-riesgos asociados a su pérdida; además, valoriza la marca digital en euros con base en un algoritmo patentado por Sharenjoy; recupera las cuentas perdidas y se las restituye a sus clientes, obteniendo las pruebas periciales del ciberdelito, y apoya con los abogados especialistas de Letslaw las acciones legales pertinentes para obtener compensación contra los responsables del robo o uso no autorizado de la identidad o marca digital.
El algoritmo de valoración de activos digitales de Sharenjoy que utiliza DIfense para tasar los euros que vale la marca digital de sus clientes está calculado con base en los avances en gestión de la reputación del Reputation Institute y de Villafañe & Asociados, responsables del MERCO, ha sido testado en el mercado por Francisco Álvarez Cano, socio de Sharenjoy, en varias entidades financieras como Cecabank e Ibercaja a través del servicio FORMS y en la Agencia EFE y Oops Comunicación a través de EFEConsult, y aplica el Valor Actualizado Penalizado (VAP) desarrollado por el profesor Gómez Bezares y su equipo en Deusto.
Este algoritmo permite tasar de forma dinámica el valor en euros de cada mensaje de cada red, cada cuenta, o la marca personal integrada de influencers, celebridades, gamers, directivos y profesionales de empresas o de sus mismas compañías, lo que permite conocer tanto su valor de mercado, como el lucro cesante o pérdida por el robo de la identidad o los usos no autorizados de la misma, base para las acciones judiciales posteriores a su recuperación por DIfense.
El robo de identidad virtual en España afecta a una de cada cuatro personas en la actualidad y al 27% de usuarios de smartphones. En el mundo, cada mes se roban un millón de cuentas. En el 25% de esos ciberdelitos, esas credenciales sirven para tomar el control de la identidad virtual con fines económicos, lo que ocasionó pérdidas de 3 billones de dólares en 2017.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.