La segunda edición de Metro Accelerator for Retail ya está en marcha
Las startups deben dedicarse al desarrollo de productos o servicios que tengan relación con soluciones tecnológicas que aporten novedades en el sector del retail

La aceleradora alemana METRO Accelerator for Retail tiene abierta la II convocatoria para las startups que quieran participar en la segunda edición de su programa de aceleración. Puesto en marcha de manera conjunta con Techstars, que apoya la aceleradora, el plazo para presentar las candidaturas para el proceso de selección de compañías que participarán en él se cierra el próximo 2 de febrero. Los interesados pueden hacer llegar su solicitud a los responsables del programa a través de la web de METRO Accelerator for Retail.
Los responsables del programa escogerán diez startups de entre todas las solicitudes. Las que resulten elegidas pasarán tres meses inmersas en su programa de aceleración, que tendrá lugar en Berlín. Durante el programa de Metro Accelerator for Retail, que dará comienzo el 21 de abril próximo, las compañías tendrán la oportunidad de recibir consejos y formación de un centenar de mentores. Esto serán los encargados de guiarles en el desarrollo de sus modelos de negocio, así como en la prueba de sus productos y soluciones. También recibirán un máximo de 120.000 euros de financiación cada una, a cambio de una parte de las acciones de la compañía.
Al igual que en la primera edición, las compañías seleccionadas para esta segunda deben estar dedicadas al desarrollo de productos o servicios relacionados con soluciones tecnológicas que aporten novedades a todo tipo de áreas del retail: recursos humanos, finanzas, comercio electrónico, gestión de residuos, almacenaje, cadena de suministros inventario, gestión de entregas, operativo en tienda, marketing y comunicaciones. Finalizado el programa, a mediados de julio, las startups que hayan participado en él tendrán que hacer una presentación de sus productos en una sesión de demostración, que se celebrará durante dos días, en Londres y en Munich.
Jaq Singh, Director General de METRO Accelerator for Retail, y que ha tomado sus riendas hace poco, explica que en esta edición "esperamos recibir solicitudes de startups que quieran trabajar en la solución de los principales desafíos a los que se enfrenta el ecosistema del retail en Europa. Estamos buscando soluciones disruptivas en toda la cadena de valor".
BERLÍN, LA CIUDAD DE LAS STARTUPS
Singh, que ha invertido hasta la fecha en unas 70 startups, se refiere a Berlín, la sede de la aceleradora, como la ciudad de las startups en Alemania. Atrae a emprendedores de toda Europa, y tres de las participantes en la primera edición de la aceleradora, que terminó el pasado 5 de septiembre, han decidido que Berlín sea la sede de su empresa. Estas tres compañías son Sensei (Portugal), IamBot (Polonia) y JustSnap (Turquía).
Estas tres empresas crecen con rapidez desde su salida de la aceleradora, al igual que el resto de startups que participaron en ella. Andreas Wuerfel, Director de Comunidad de Innovación Global de METRO cita como ejemplo a cuatro de ellas: "Sensei, una startups que se encarga del desarrollo de análisis y evaluaciones precisas del retail en base al metraje grabado con cámaras de vídeo ha cerrado con éxito una ronda de financiación de capital semilla. Mientras JustSnap, una solución de principio a fin para que las marcas puedan gestionar y llevar a cabo campañas de promoción, se ha asociado con P&G para llevar a cabo una campaña multimarca en su plataforma. Por su parte, Oriient y KptnCook están realizando pruebas piloto en Alemania".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.538
Empresas Tech
4.329
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.