La plataforma de crowdlending inmobiliario CIVISLEND comienza a operar en España
La plataforma está abierta a cualquier persona que quiera invertir, con aportaciones desde los 250 euros


La Plataforma de Financiación Participativa (PFP) pionera en crowdlending inmobiliario en España CIVISLEND ha sido autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, por lo que comenzará a operar en el mercado español. La compañía tiene por objeto mediar entre promotores e inversores, agilizando los trámites burocráticos y simplificando todos los procesos administrativos para conseguir fondos de un modo rápido y seguro a cambio de un tipo de interés. La compañía aspira a convertirse en el portal líder en la financiación de proyectos inmobiliarios.
Manuel Gandarias, director general de CIVISLEND, define la plataforma como "un eficaz punto de encuentro entre promotores inmobiliarios que buscan una fuente de financiación complementaria a la bancaria tradicional e inversores interesados en obtener una atractiva rentabilidad por sus ahorros". Gandarias insiste en que CIVISLEND no sustituye a las entidades bancarias: "Proporciona los recursos suficientes para financiar el suelo en el que se desarrollará el proyecto inmobiliario, sirviendo de 'trampolín' para la obtención del crédito promotor".
El exhaustivo análisis de riesgos que lleva a cabo CIVISLEND antes de publicar un proyecto en el marketplace es una de sus mejores garantías de éxito frente a otras alternativas basadas en el crowdfunding existentes en España. "Los rígidos filtros de control que aplicamos en CIVISLEND reducen el riesgo de impago al mínimo con el fin de que el inversor esté lo más protegido posible", afirma Gandarias.
PRIMEROS PROYECTOS EN MARCHA
CIVISLEND acaba de poner en marcha la captación de fondos para sus dos primeros proyectos, que se pueden consultar en el marketplace. Se trata de dos complejos residenciales de 20 viviendas cada uno en Brunete (Madrid) y Tomares (Sevilla). Ambos han recibido un scoring del tipo A, con el que los inversores podrán obtener un 7,88% y un 7,90% TAE a 20 meses, respectivamente, con un riesgo mínimo y un pago de intereses cuatrimestral.
EL PROCESO CIVISLEND
El proceso se inicia con la solicitud de financiación del promotor, llevándose a cabo un estudio preliminar que sirve para comprobar la solvencia del mismo, así como la idoneidad del proyecto inmobiliario. Después, se hace un estudio de viabilidad que implica la realización de una due diligence, tras la que se otorga una calificación al proyecto en base a un rating de riesgo: mínimo (A y A+), medio (B y B+) y moderado (C y C+). A estas garantías, se le unen otras acciones como la pignoración las participaciones de las sociedades que promueven el proyecto o la inscripción de cargas registrales sobre los activos.
Cualquier ahorrador que desee obtener una remuneración por sus fondos con un riesgo controlado puede invertir en CIVISLEND. Tras el registro, el inversor puede escoger en el marketplace el proyecto que más le interese y los fondos que desea aportar. En el caso de los inversores no acreditados, se puede invertir desde 250 hasta 3.000 euros por proyecto o 10.000 euros anuales en todas las PFP en España, mientras que los inversores acreditados no cuentan con un límite máximo de inversión.
Los promotores que acudan a CIVISLEND en busca de financiación podrán solicitar hasta cinco millones de euros. En los proyectos de menos de dos millones de euros podrán invertir inversores acreditados y no acreditados, mientras que en los proyectos de más de dos millones de euros sólo podrán invertir los inversores acreditados.
"En función del scoring del proyecto, los inversores recibirán un tipo de interés anual que estará entre el 6% y el 12%", señala Gandarias. En este sentido, el directivo anima a los inversores a "diversificar su inversión en diferentes proyectos y a reinvertir a medida que recuperen los intereses y el principal del primer préstamo en el que participen en CIVISLEND, con el fin de maximizar el beneficio de su cartera de activos".
CIVISLEND es un proyecto sólido que cuenta con un equipo humano con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, Internet, finanzas e inversión en empresas digitales. La tecnología que sustenta esta compañía garantiza una experiencia de usuario única, con conexiones de datos cifradas, autentificación por cifrado digital e información protegida con nivel de seguridad bancaria de 256 bits.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.