El centro tecnológico Gradiant premiado en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite
Mediante ondas electromagnéticas, sus sensores detectan la presencia de personas atrapadas hasta a medio metro de profundidad, atravesando materiales como piedra, madera, tierra o tela
Alivetor, el proyecto desarrollado por Gradiant, ha convencido al jurado del Concurso Europeo de Navegación por Satélite. Entre sus utilidades está la de detectar víctimas de catástrofes que permanezcan bajo tierra, o atrapados en los escombros de un edificio. Emplea para ello un equipo de sensores montados sobre un vehículo aéreo no tripulado y comunicado por satélite.
Los premios del ESNC 2017 se entregaron durante la noche de este martes en el acto prinicipal de la Semana Europea del Espacio, organizada por la Comisión Europea entre los días 4 y 9 de noviembre en Tallín, la capital de Estonia. El Proyecto Alivetor había llegado a la final del concurso tras proclamarse vencedor de la competición en Galicia, organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Y en Tallin obtuvo uno de los tres premios especiales de servicios incubación que otorga E-GNSS Accelerator, el programa europeo de aceleración de startups que realizan desarrollos tecnológicos a partir del sistema Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite.
Los líderes del equipo de Gradiant que ha estado al frente de Alivetor fueron los encargados de defender el proyecto en la fase final del ESNC 2017. De la explicación de las características y funcionalidades de Alivetor se encargaron el director del Departamento de Comunicaciones Avanzadas de Gradiant, Jorge Munir El Malek Vázquez, y el ingeniero Pablo González Fernández.
AYUDA EN CATÁSTROFES
Alivetor permite buscar víctimas en vastas áreas de territorio, en poco tiempo y con escenarios de catástrofe. Sus sensores funcionan con ondas electromagnéticas y pueden detectar la presencia de personas atrapadas hasta a medio metro de profundidad y a través de materiales como piedra, madera, tierra o tela. A través de su conexión satelital GNSS, Alivetor transmite la ubicación exacta de los datos que obtiene.
Tal y como destacó el jurado del Concurso Europeo de Navegación por Satélite, permite reducir en gran medida los tiempos de búsqueda de personas con vida después de una catástrofe, algo fundamental para minimizar el número final de víctimas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.