Nace Alastria, la primera red nacional regulada basada en blockchain del mundo
Los participantes podrán crear representaciones digitales de los activos con los que trabajan día a día.
Alastria es la primera red nacional regulada basada en blockchain del mundo y está constituida por las principales compañías españolas de banca, energía y telecomunicaciones, entre otros sectores (cerca de 70 de las mayores empresas e instituciones). La iniciativa forma parte de un consorcio sin ánimo de lucro que se ha presentado a la vez en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga.
Alastria pretende convertirse en el nuevo ecosistema de intercambio de datos, y habilitará y acelerará la transformación digital de distintos sectores industriales y empresariales en los próximos años. Dicha aceleración se llevará a cabo poniendo a disposición una plataforma colaborativa común: la red Alastria. Esta red constituirá una plataforma compartida sobre la cual distintos participantes podrán crear representaciones digitales de los activos con los que trabajan en su actividad económica habitual, es decir, "tokens". Estos "tokens" permiten desarrollar nuevos productos y servicios innovadores y procesos actuales de forma más rápida, segura y eficiente. Así, la red acelera la transformación digital de los procesos actuales y habilita un nuevo paradigma de innovación colaborativo y multisectorial.
ID ALASTRIA
Al principio, el ID Digital será el centro de Alastria a través del estándar de Identidad Digital "ID Alastria", que dará la posibilidad a los ciudadanos de que tengan el control sobre su información personal siguiendo las directrices que marca la UE.
El objetivo de Alastria es trascender en el ámbito empresarial y algunos representantes de la Administración Pública y Reguladores ya han manifestado su interés en colaborar con el consorcio. Por ello, Alastria ha solicitado la apertura de vías de colaboración para identificar casos de uso en los organismos públicos y monitorizar los servicios que están en proceso de estudio y análisis. Además, en el Consorcio tendrá un papel relevante la comunidad universitaria. Será un proceso abierto en el que irán sumándose instituciones y centros universitarios, para promover la investigación, experimentación y formación.
El desarrollo de la plataforma no se quedará en el crecimiento de su número de socios, sino también en el desarrollo propio de la tecnología, que será abierto. Por lo que Alastria pondrá a disposición de la comunidad recursos y contactos para que el ecosistema pueda crecer y ampliar sus beneficios potenciales a más empresas y usuarios. Alastria es una plataforma abierta a que se adhieran más empresas, startups, pymes, grandes corporaciones, universidades y otros actores de todos los sectores en España. Aquellos interesados en unirse, pueden acceder a mayor información en su web.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.