Conavalsí, la nueva alternativa para la financiación y aval de proyectos emprendedores
Los expertos en financiación de pymes y autónomos de las SGR estudian cada caso de forma personalizada para ayudar a tomar las mejores decisiones de financiación

Uno de los mayores problemas a la hora de lanzar un nuevo proyecto empresarial es la búsqueda de financiación. Si bien cada vez existen en el ecosistema más opciones en este sentido (business angels, financiación alternativa, capital semilla por parte de aceleradoras...) los emprendedores no paran de buscar nuevas vías en las que apoyarse para que su negocio alcance el éxito y la estabilidad económica.
En este punto entran en juego iniciativas como Conavalsí, que ofrece una alternativa más rápida y segura que otras existentes y en la que no se requiere la cesión de equity, pero sí se cuenta con el apoyo de expertos a la hora de desarrollar aspectos relevantes de la startup.
Conavalsí es un proyecto de CESGAR, la Asociación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), para apoyar a las pymes, autónomos y emprendedores en el acceso a la financiación de sus negocios. Las SGR (sociedades de garantía) son entidades financieras sin ánimo de lucro que facilitan a pymes y autónomos el acceso a la financiación a través de la concesión de avales directos y, además, apoyan sus proyectos con asesoramiento, formación financiera y promoción empresarial de calidad. Actualmente existen más de 19 en todo el territorio nacional.
El aval de una SGR facilita el acceso a una financiación rápida y sencilla y, mediante el mismo, permite que las empresas obtengan las mejores condiciones de financiación con el banco. Mientras tanto, los expertos en financiación de pymes y autónomos de las SGR estudian cada caso de forma personalizada para ayudar a tomar las mejores decisiones de financiación.
TIPOS DE AVALES
Existen dos tipos de avales: los avales financieros, que permiten negociar mejores condiciones en términos de plazos y tipos de interés, y los avales técnicos, que garantizan compromisos no dinerarios relacionados con la actividad de las pymes o los autónomos ante la administración o terceros.
En su caso, los avales financieros ofrecen préstamos circulante, es decir, liquidez inmediata para las necesidades de la tesorería de los negocio a corto plazo, como pago a proveedores, nómina u otros gastos corrientes, financiación de operaciones de circulante y gastos imprevistos para garantizar una actividad normal de la empresa, operaciones de arrendamiento y anticipo financiero, e impulso a emprendedores y autónomos en sus inicios; además de préstamos de inversión para dedicar a activos fijos como maquinaria, instalaciones o medios de transporte.
Los avales técnicos, por su parte, aportan anticipo de subvenciones, que garantizan las obligaciones legales y formales ante administraciones u organismos públicos como consecuencia de las subvenciones recibidas, avales ante Administración, que aseguran préstamos ante la misma y aplazamientos de pago de tributos u otras obligaciones, finanzas definitivas y provisionales, que garantizan las obligaciones derivadas de la licitación y el cumplimiento de contratos de obra, gestión de servicios, de suministros o asimilados, licitaciones internacionales, y avales del juego, que otorgan seguridad a las obligaciones legales y formales establecidas en la legislación vigente en materia de juegos de suerte, envite y azar.
CASOS DE ÉXITO
Empresa como Ibergrúas, ADPAN o Vélez&Lozano. Los fundadores de esta última, una clínica que ofrece nuevos tratamientos de salud bucodental, aseguran: “El aval de AVALAM nos permitió crecer y desarrollarnos en un momento de especial importancia ya que ahora contamos con un equipo humano que supera la veintena de trabajadores”. Por su parte, desde ADPAN entienden que "el aval fue clave para mantener nuestra apuesta por el I+D+i. Gracias a él pudimos hacer frente a varios créditos, comprar maquinaria y llevar a cabo nuestro proyecto".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.