Go Ignite selecciona a las cinco startups ganadoras de su segunda convocatoria
Inteligencia Artificial centrada en Consumer Experience, Hogares Conectados y Ciberseguridad de IoT han sido las categorías de la competición

Go Ignite, la alianza entre Deutsche Telekom (hub:raum), Orange (Orange Fab), Singtel (Singtel Innov8) y Telefónica (Telefónica Open Future_), ha anunciado los ganadores de su segunda convocatoria para startups que ofrecen soluciones innovadoras en tres tecnologías: Inteligencia Artificial centrada en Consumer Experience, Hogares Conectados y Ciberseguridad de IoT.
Los ganadores de las categorías de este año son Sparkcognition y NanoLock, en Ciberseguridad para IoT, Cujo y Vayyar Imaging para Hogares Conectados, y SafeToNet en Inteligencia Artificial centrada en Consumer Experience. Estas startups podrán convertirse en partners de las cuatro telcos y aprovechar la base colectiva de clientes de los miembros de la alianza, con de más de 1.200 millones de abonados en los cinco continentes.
"En esta segunda edición hemos recibido muchas propuestas de equipos muy fuertes", ha declarado Mr Axel Menneking, managing director of Deutsche Telekom’s hub:raum. "Los cinco ganadores han sido capaces de convencernos con sus ideas sobre inteligencia artificial y asuntos de seguridad. Estoy seguro que estos equipos desarrollarán buenos pilotos con nosotros y con las otras tres compañías", ha añadido.
Actualmente, las startups seleccionadas se encuentran trabajando en un workshop en Madrid, en el que se les ayudará a perfeccionar sus soluciones y a agudizar sus estrategias de negocio. Además, cada compañía recibirá un apoyo adicional que incluye acceso a mentoring y expertise, espacio de coworking, invitaciones a eventos de la comunidad y oportunidades de networking.
"Tanto nosotros como nuestros socios tenemos la certeza de que trabajar de forma conjunta y de manera abierta con la comunidad startup es un factor crítico para acelerar nuestra innovación en estas tres áreas clave", ha destacado Bertrand Rojat, subdirector de Technocentre, Orange, quien ha añadido que, "vivimos unos tiempos muy emocionantes y estamos encantados de estar trabajando con estos desarrollos para entregar de manera conjunta algo realmente notable a nuestros clientes".
Edgar Hardless, Chief Executive Officer de Singtel Innov8, ha asegurado por su parte que "los socios de la alianza estamos muy satisfechos con la selección de estos cinco ganadores, elegidos entre soluciones de altísima calidad a nivel mundial".
Go Ignite es una alianza destinada a conectar ecosistemas de startups a lo largo de Asia, África, Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. La convocatoria global Go Ignite para startups alienta a equipos de todo el mundo a que incluyan sus proyectos en alguna de las categorías identificadas por la lianza como estratégicamente interesantes.
En este sentido, Ana Segurado, directora general Global de Telefónica Open Future, ha resaltado: "Esto marca la continuación de nuestro fuerte apoyo al trabajo con startups y otras telcos para encontrar y crecer con la siguiente idea disruptiva. Son las iniciativas de innovación abierta con socios las que realmente crean el marco correcto para desarrollar el negocio de las startups".
STARTUPS SELECCIONADAS
Vayyar Imaging: la tecnología de Vayyar permite ver a través de objetos y materiales para detectar y monitorear con exactitud múltiples movimientos de individuos, caídas y signos vitales, y ofrecer así una imagen 3D. Los sensores 3D de Vayyar también garantizan una mayor privacidad a través de la monitorización sin cámara, lo que los hace ideales para el cuidado de la salud en el hogar, la seguridad y la domótica. Estos sensores, además, transforman la venta en el sector retail, analizando en tiempo real cómo los compradores se desenvuelven ante los productos o cuáles son sus preferencias.
SparkCognition: elegido como número 20 en la lista Disruptor 50 de la CNBC en 2017, SparkCognition ofrece soluciones críticas en Inteligencia Artificial (IA) para empresas en los sectores de la energía, petróleo, gas, fabricación, finanzas, aeroespacial, defensa y seguridad con Boeing y Verizon Ventures como asesores estratégicos. SparkCognition desarrolla software con apariencia física movido por la IA para seguridad y confiabilidad de IT, OT y el IoT. La tecnología de la compañía es capaz de aprovechar sensores de datos en tiempo real y aprender de ellos constantemente, permitiendo una prevención de riesgos más precisa para prevenir y evitar desastres. SparkCognition es liderada por su fundador y director general Amir Husain, Mejor Emprendedor Tecnológico de 2016 en Austin.
NanoLock Security: la misión de NanoLockSecurity es llegar a ser el mayor proveedor mundial de-facto de una potente y altamente segura plataforma que protege firmware e información sensible almacenada en dispositivos conectados y de IoT. La compañía ofrece soluciones disruptivas de seguridad para los coches autónomos y conectados y para el sector de mercado de los Controllers industriales. La startup previene intentos de ataque yendo desde ransomware hasta manipulación maliciosa de datos almacenados. Nanolock provee información procesable en tiempo real sobre intentos de ataque y status actual, así como información única de eventos de seguridad y operacionales, desde la producción a toda la vida útil del dispositivo.
CUJO: CUJO ofrece a los proveedores de servicios de Internet y a los fabricantes una plataforma de software para asegurar los hogares de los usuarios contra ciberataques. Usando IA y cloud computing, CUJO analiza tráfico LAN para bloquear ataques. Al contrario que los antivirus tradicionales, esta startup asegura todos los dispositivos de manera proactiva, desde smartphones hasta dispositivos de IoT. La app también muestra todos los dispositivos conectados a la red y permite a los padres establecer un control sobre qué acceden sus hijos online. La compañía está formada por un equipo de investigadores e ingenieros con décadas de experiencia en seguridad colectiva y software. Acutalemente tiene sede central en California, con oficinas adicionales en Londres, Lituania y Brasil.
SafeToNet: salvaguarda a los niños del ciberbullying, abuso, agresión, extorsiones sexuales y otros riegos de internet. Una preocupación de los padres es la cantidad de tiempo que sus hijos pasan en línea y con quién interactúan. Los controles parentales existentes no son suficientemente buenos y no operan al nivel de las redes sociales. Ha construido una app basada en IA y tecnología cloud para bloquear mensajes hirientes en tiempo real antes de que lo vean y el daño esté hecho.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.