El marketplace de servicios caninos Snau obtiene una inversión de 245.000€
Snau contó con una inversión inicial FFF de 60.000 euros. En solo un año de actividad ha gestionado más de 4.000 servicios caninos y cuenta con 2.000 usuarios.

Snau, el primer Marketplace de servicios para perros a domicilio, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 245.000 euros. La operación han intervenido varios inversores privados y Sinensis, el fondo de inversión de la aceleradora valenciana Bbooster. El capital obtenido servirá a la compañía para optimizar su tecnología y acelerar su expansión en nueve ciudades españolas.
Snau es una startup fundada por Dado Diez-Hochleitner, Kevin Costa, Manuel Sierra y Alex Andreu y que ha participado en la última edición de la aceleradora Business Booster. El proyecto nació hace un año con el objetivo de facilitar la vida de la comunidad canina, actuando como plataforma para poner en contacto a dueños de perros con particulares y profesionales (denominados snauers) que ofrecen servicios de paseo, alojamiento y guardería, peluquería y adiestramiento canino. Los snauers han sido seleccionados previamente por la compañía, estudiando su perfil y características personales junto a su experiencia en el cuidado de perros.
El procedimiento es muy sencillo. El usuario solo tiene que darse de alta en la web y seleccionar el servicio deseado, rellenar un pequeño formulario con las especificaciones de prestación y la compañía le enviará una propuesta con el nombre y perfil del snauer que prestará el servicio. Su modelo de negocio de Snau se basa en cobrar un pequeño porcentaje sobre el servicio facilitado y, además, se encargan de gestionar los pagos a los snauers.
ORIGEN
La idea surgió en 2015, cuando el perro de Dado Diez-Hochleitner -llamado Snau- cayó enfermo y tuvo que dedicar mucho tiempo en su cuidado. "Tuve que atender todas sus necesidades y me supuso mucho tiempo, muchos desplazamientos y adaptarme a los horarios de las clínicas y disponibilidad de las residencias caninas", explica Dado, cofundador y CEO de la empresa. Al finalizar sus estudios de LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) se juntó con tres amigos con los que ya había desarrollado algún proyecto y vieron que existía una oportunidad de negocio en este segmento.
Entonces decidieron centralizar todos los cuidados que un perro necesita en una misma plataforma. En total, un desembolso de 3.000 euros que hizo posible la puesta en marcha de esta startup, nacida al amparo de la economía colaborativa y en la que pronto quisieron participar amigos y familiares, con una inversión de 60.000 euros.
CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN
En su primer año de vida, Snau ha gestionado más de 4.000 servicios caninos y cuenta con una comunidad de 2.000 usuarios y 1.200 snauers registrados, que crece a un ritmo del 27% al mes.
La compañía opera actualmente en Madrid y Barcelona, aunque la inversión obtenida les permitirá abrir su radio de actuación a otras seis ciudades españolas en los próximos meses. Asimismo, la compañía tiene previsto incorporar en los próximos meses el servicio de veterinaria a domicilio para completar todas las prestaciones que puede necesitar un perro a lo largo de su vida.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.