Nace Beseif, la plataforma online que elimina el fraude en compraventas entre particulares
El comprador asume los gastos de envío y el vendedor el coste financiero de una venta segura
Beseif.com es una plataforma web que gestiona de manera segura compraventas a distancia entre particulares. El proyecto viene de la mano de dos jóvenes ingenieros, Alberto Aznar y Silvia Romero, que recibieron el premio Fintech de San Sebastián en un concurso de ideas innovadoras del Banco Santander, y más tarde, fue seleccionado por la aceleradora BerriUP entre más de 80 proyectos de la que ha recibido una inversión de 50.000€.
Según palabras de Alberto Aznar, Cofundador y CEO de Beseif: "La idea surge hace dos años cuando sufro un timo en una compra por internet en un conocido portal de anuncios, que declinó cualquier tipo de responsabilidad. Para mi asombro, no se pudo hacer nada y es que no existe en el mercado ningún servicio 100% seguro para realizar transacciones entre particulares".
"Los métodos que existen vienen del 'ecommerce' tradicional y no funcionan bien en la economía colaborativa. Es por esto que Beseif surge con la idea de cubrir esta demanda, en un sector como el de la compraventa de artículos de segunda mano entre particulares, tan extendido en los últimos tiempos", justifica Aznar.
Beseif ofrece una plataforma online muy rápida, sencilla y segura tanto para el comprador como para el vendedor. Beseif se ocupa de todo en el proceso de compraventa a distancia entre particulares: protege el dinero del comprador en un depósito bancario gracias a un acuerdo de colaboración con el Banco Sabadell y se encarga de la recogida, envío y devolución, si fuera necesario, gracias a un acuerdo con la compañía de mensajería ASM.
El comprador tiene la oportunidad de abrir el envío en el momento de la entrega para comprobar que es realmente lo que compró. Beseif ofrece la oportunidad al comprador de probar el producto durante 24 horas y si todo es correcto, el sistema libera el pago y el vendedor recibe su dinero. Si no le satisface, el comprador puede devolver el artículo gratis.
CÓMO FUNCIONA
Para utilizar el servicio el usuario tan sólo tiene que darse de alta de forma gratuita en la página web e indicar los datos del artículo que ocupa la operación y el correo electrónico de la otra persona con la que realiza la transacción. El comprador realiza el pago con tarjeta de crédito e indica dónde desea recibir el artículo. El vendedor, por su parte, solamente tiene que indicar fecha y lugar de recogida, y un número de cuenta donde se realizará el ingreso. El envío se efectúa de puerta a puerta, sin necesidad de salir de casa. El comprador asume los gastos de envío (6,9€) y el vendedor el coste financiero de una venta segura (3%).
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.915
Empresas Tech
4.552
Startups
480
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
| Eventos del mes |
|---|
|
19 noviembre 2025
Slush |
|
19 noviembre 2025
Gateway Summit |
|
20 noviembre 2025
RootedCON Málaga |
|
20 noviembre 2025
Gaia-X Summit 2025 |
|
24 noviembre 2025
Congreso RootedCON |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.915
Empresas Tech
4.552
Startups
480
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.