Gran Canaria acoge SeaTech Canarias: el SUMMIT nacional de Innovación tecnológica en el sector marino-marítimo
Gran Canaria, nuevo polo azul 5.0 celebra su primer Summit nacional de innovación tecnológica en el sector marino-marítimo: SeaTech Canarias. Organizado por la IAT Marino-Marítima, iniciativa del Cabildo de Gran Canaria desarrollada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), el evento tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Infecar - Feria de Gran Canaria.
SeaTech Canarias aspira a establecerse como el evento internacional de referencia en el ámbito de las tecnologías de vanguardia, aplicadas al sector marino-marítimo, con la meta de colocar a Gran Canaria en el epicentro de la innovación a nivel nacional e internacional.
El objetivo de SeaTech Canarias es crear un espacio propicio para el encuentro y el diálogo entre actores internacionales del ecosistema marino-marítimo: startups, inversores, entidades públicas y grandes corporaciones. El propósito es estimular conversaciones, fomentar colaboraciones y cultivar la inspiración entre estos actores, permitiéndoles demostrar y mostrar cómo la Inteligencia Artificial, el 5G y otras tecnologías disruptivas pueden transformar y mejorar el entorno marino-marítimo.
El programa de SeaTech Canarias incluirá más de una decena de ponentes en mesas redondas, charlas magistrales, presentaciones de soluciones innovadoras, encuentros B2B, zonas de exhibición con stands de la IAT Marino - Marítima y sus proyectos incubados y un Demo Day. Se espera la participación de alrededor de 300 asistentes entre ambos días, con la presencia de expertos, líderes de la industria, inversores y académicos y se prevé una gran acogida e interés entre el público gracias a su singularidad a nivel internacional como referente en nuevas tecnologías aplicables al ámbito marino-marítimo.
SeaTech Canarias será un escaparate de innovación y tecnologías emergentes en el mundo marino-marítimo, y un punto de encuentro para aquellos que buscan estar a la vanguardia de la transformación digital en este sector. La inscripción para formar parte de este evento se abrirá próximamente.
IAT MARINO-MARÍTIMA, POLO DE INNOVACIÓN
La IAT Marino-Marítima (Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo) busca convertir a Gran Canaria en un polo de innovación y emprendimiento en el sector marino-marítimo, apoyando la aceleración de proyectos basados en las tecnologías de su ámbito de especialización y ligados a cualquiera de las actividades que conforman el sector.
La IAT Marino-Marítima es una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria, gestionada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), financiada por la Fundación Cameral INCYDE y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo plurirregional de España FEDER 2014-2020 “una manera de hacer Europa”.
La IAT Marino-Marítima se encuentra ubicada físicamente en el Centro de Innovación Marino Marítimo, en los espacios recientemente renovados por la SPEGC y que recibirán tanto a emprendedores vinculados a la IAT Marino-Marítima como empresas que deseen ocupar sus oficinas y espacios de trabajo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.