La bluetech FlexSea recibe 2,3M€ para crecer en Reino Unido y Portugal

FlexSea, startup de biotecnología marítima que desarrolla películas, gránulos y polímeros bioplásticos derivados de algas, ha anunciado el cierre de una ronda de capital de 2,3 millones de euros. La operación ha estado encabezada por la firma portuguesa de inversión Indico Capital Partners, y ha contado con la participación de RedRice Ventures, Btomorrow Ventures, Food Foundry, Vala Capital, ICON Capital y Pente Capital.
Al capital obtenido mediante la ronda de financiación se suman 1,5M€ procedentes de una subvención de Innovate UK y otras instituciones públicas. Pese a que la sede de la bluetech está en Londres, el capital se desplegará en Reino Unido y Portugal, donde la empresa tiene sus equipos desplegados.
FlexSea nació en 2020 con el objetivo de cambiar el sistema actual de embalaje, reemplazando la tradicional película de plástico - derivada del petróleo - por un material natural innovador procedente de algas marinas. Su material, transparente y resistente, es degradable en ambientes marinos, del suelo y de compostaje doméstico y además también es comestible. “Queremos redefinir la forma en que la gente ve los envases de plástico” - explican desde la startup - “Queremos innovar y cambiar la forma en que vemos y utilizamos los plásticos. Creemos que el embalaje del futuro será un embalaje que nace en la naturaleza, cumple su propósito y regresa a la naturaleza de forma inofensiva”.
La startup es obra de Carlos Fideli y Thibaut Monfort que, en palabras al portal EU-Startups, explican que la inversión les permitirá lograr avances significativos y penetrar en el mercado de manera efectiva. Los emprendedores además destacan el papel de Indico Capital, por su “importante historial de respaldo cercano a los fundadores” y reconocen estar “muy felices de trabajar juntos y con nuestros otros inversores para llevar FlexSea al siguiente nivel”.
Se calcula que, a nivel mundial, anualmente se producen 380 millones de toneladas de plástico para el sector alimenticio, destinándose a una gran cantidad de embalajes de un solo uso y que, en la mayoría de ocasiones, no se reciclan. Esto contribuye activamente a que millones de toneladas de plástico terminan en el océano cada año. La solución que brinda FlexSea puede suponer un paso determinante en la lucha contra la contaminación de los mares y, de forma paralela, generar un negocio muy lucrativo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.712
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
12 septiembre 2025
HerCon |
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.712
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.