Nace Sámara Emprende, el programa de La Fundación Caja de Extremadura que fomenta la cultura emprendedora
La plataforma Sámara integra la Red Emprende, red estable y colaborativa para promocionar nuevos proyectos empresariales en la región extremeña

El pasado mes de enero el Comité Europeo de Regiones reconoció a Extremadura como la Región Europea Emprendedora 2017, gracias a sus innovadoras estrategias y a unos planes de futuro que intentan acercar empresas al territorio, la oferta de servicios innovadores, la personalización del acompañamiento y la conexión nacional e internacional. Sin embargo, la Tasa de Actividad Emprendedora (TAE) de la Comunidad Autónoma aún se sitúa en el 4,7%, muy por debajo de la media europea, del 7,8%.
La Fundación Caja Extremadura, con el objetivo de alcanzar a la media y fomentar el emprendimiento en la región, ha lanzado Sámara Emprende. Para ello ha contado con el apoyo de EBS Business School y la Universidad de Extremadura. A través de la plataforma virtual Sámara, los jóvenes emprendedores contarán con un espacio ideado para hacer un seguimiento de su trabajo, recibir apoyo y resolver dudas sobre los factores a tener en cuenta al iniciar un nuevo modelo de negocio. También servirá como punto de interconexión entre emprendedores e inversores a través de la Red Emprende. En ella se pueden dar a conocer nuevos proyectos, compartir información, actividades y eventos.
Durante la presentación del programa, la presidenta de la Fundación Caja Extremadura, Pilar García Ceballos-Zúñiga, destacó lo importante que es para los emprendedores conocer bien todos los ámbitos que integran una empresa para poder generar así ideas de negocio competitivas y sostenibles. Resaltó también todas las posibilidades que ofrece de interacción de todos los actores del ecosistema emprendedor y el valor que suman todos los colaboradores del programa.
La primera fase de Sámara Emprende se realizará entre este año y el que viene, con la realización de diferentes actividades que cubren gran cantidad de campos. Los emprendedores integrantes del programa podrán darse cita en el encuentro internacional Foro Sun, donde podrán intercambiar ideas e iniciar contactos con destacados empresarios. Uno de los fines de este encuentro es elaborar el informe 'Cien ideas que transforman', con propuestas sociales y económicas para mejorar el tejido productivo de Extremadura.
En las jornadas Opening-Speeches, los emprendedores entrenarán sus habilidades comunicativas para defender su idea. Otra actividad tendrá que ver con la financiación de nuevos proyectos, contando con la ayuda de Liberbank. Los emprendedores también deberán auto diagnosticar su idea de negocio y sus objetivos para aprender de sus errores o salir de su zona de confort, realizando exigentes retos durante dos días en el centro deportivo extremeño El Anillo para potenciar su capacidad intelectual y emocional.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.