Inveready y Caixa Capital Risc entran con 1,6M€ en Summus Render
El mercado de la animación generó en 2015 más de 350 billones de dólares
La empresa tecnológica de animación SummuS Render ha recibido una inversión de 1,6 millones de euros de los Venture Capitals Inveready y Caixa Capital Risc, que pasaran a formar parte del accionariado de la empresa madrileña. Además, el acuerdo incluye la aportación del CDTI y el Ministerio de Economía asociados a sus desarrollos en I+D. La operación a tres bandas ha contado con el apoyo profesional del despacho de Barcelona "Compás Professional Expertise", que se ha encargado de todos los asuntos legales y operativos de la misma. El despacho de abogados especializado en startups LexCrea ha asesorado a Inveready.
El plan de negocio de la compañía y la inversión realizada persiguen la consolidacion del liderazgo en el mercado nacional, así como la definitiva apuesta por expansión en mercados internacionales. Por otro lado la compañía lanzará en 2017 la plataforma SIMPLE ANIMATION que se operará enteramente en la nube. Esta plataforma que permitirá a los usuarios una reducción importantísima de sus costes de produccion y permitirá a SummuS cubrir las necesidades de un mercado con un rápido crecimiento.
SummuS Render es la principal granja de render de capital privado español, especializada en cine de animación y efectos especiales. Desde su fundación, SummuS se ha especializado en el sector de la animación y los efectos especiales, dando servicio a largometrajes de animación ganadores de varios premios Goya como "Las Aventuras de Tadeo Jones" (2012) y "Futbolín" (2013) o "Atrapa la Bandera" (2015), además de producciones como "Ozzy" (2016), "Final Fantasy XV" (2016) o "Animal Crackers" y "Tadeo Jones 2" (en producción).
Entre otras actividades, SummuS Render, a través de su concurso de animación Summa3D, apoya activamente el sector en España mediante la participación en el renderizado de cortos de animación, entre los que destacan "Blue & Malone, Detectives Imaginarios" (2013, nominado a un Goya), Just the beggining (nominado a un Goya 2015) , ademas de participar activamente en la producción de cortometrajes internacionales como La Noria (USA 2017) entre otros. Su centro de cómputo ha sido galardonado con los premios Data Center Market 2013 y Datacenter Dynamics 2014, prestigioso premio internacional a la innovación en el micro data center.
UN MERCADO EN AUGE
El mercado de la animación representó en 2015 más de 350 billones de dólares, con un crecimiento de más del 10% anual. El sector de la producción audiovisual representa aproximadamente un 20% de este mercado, mientras que el resto lo engloban la industria de los efectos especiales (15%) y el contenido personalizado, un gran mercado que gana importancia gracias a la introducción de la animación en mercados tan dispares como publicidad, arquitectura, simulación o videojuegos para solo citar algunos ejemplos. En este entorno, Summus Render ha crecido durante los últimos años hasta cuadriplicar sus ventas y convertirse en una empresa con vocación global.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.585
Empresas Tech
4.998
Startups
482
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.