BBVA crea el Centro para la Educación y Capacidades Financieras
El universo fintech, la aplicación de behavioral science o la inteligencia, las prioridades estratégicas en las líneas de investigación

BBVA lanza el Centro para la Educación y Capacidades Financieras, una plataforma online y global destinada a promover el conocimiento financiero y favorecer que las personas adquieran las habilidades que les permitan mejorar sus vidas y acceder a mejores oportunidades. La iniciativa forma parte de la filosofía de la entidad bancaria, sobre promover la educación y la formación de capacidades financieras a través de los talleres presenciales y virtuales que viene desarrollando en todos los países donde está presente.
En esta iniciativa, BBVA cuenta con el apoyo de las principales organizaciones e instituciones de referencia mundial en educación e inclusión financiera. Entre otras, el Banco Mundial, el Institute of International Finance (IIF), la Asociación Bancaria Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría General Iberoamericana, Global Financial Literacy Excellence Center (GFLEC), Centre for Financial Inclusion, así como distintas entidades del sector público, asociaciones sectoriales, de consumidores y ONG.
OBJETIVOS
Los interesados pueden encontrar en la web los contenidos más relevantes sobre inclusión financiera, la importancia del desarrollo de capacidades financieras en edades tempranas, la identificación de momentos idóneos para el aprendizaje de competencias financieras, la relación entre salud y gestión de las finanzas o la relevancia del conocimiento financiero en el mundo del emprendedor, entre otras muchas materias de interés.
El otro gran objetivo de esta iniciativa de BBVA es servir de foro global de investigación académica y de reflexión intelectual, a través de la creación de espacios de discusión sobre los asuntos más diversos de educación y capacitación financiera y su evolución. Además, el programa pretende fomentar la interacción entre el mundo financiero y el digital, su impacto en la capacidad para manejar productos y servicios financieros, e impulsar la creación de soluciones formativas a través de las nuevas tecnologías. El universo fintech, la aplicación de behavioral science o la inteligencia artificial marcarán, sin duda, las prioridades estratégicas en las líneas de investigación que el Centro pretende promover.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.