SOM Biotech cierra una ronda de financiación de 2M€
La compañía biofarmacéutica SOM Biotech, especializada en el reposicionamento de fármacos para tratar enfermedades minoritarias del sistema nervioso y con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), acaba de cerrar una ronda de financiación por valor de 2 millones de euros en la que han participado un total de dieciocho super-business angels de diferentes países del mundo: Mónaco, Reino Unido, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Corea del Sur, Hong Kong, la India y España.
“En este grupo de inversores hay una alta representación de exdirectivos del sector farmacéutico mundial, lo que revela una gran confianza por la presente y futura estrategia de negocio de SOM Biotech. Esta ronda también demuestra como los business angels internacionales pueden consolidar una fuerte inversión en empresas de nuestro sector que están en una fase de crecimiento cercana a las Series A”, declara Raúl Insa, CEO de SOM.
SOM3355, FÁRMACO REPOSICIONADO
La compañía destinará esta inyección de capital a consolidar su presencia en los Estados Unidos; a potenciar sus actividades de licencia y codesarrollo durante la primera mitad del 2017; y a financiar un ensayo clínico de Fase II de su compuesto SOM3355 para la enfermedad de Huntington, el segundo producto de la compañía en llegar a fases clínicas.
El compuesto SOM3355 es un fármaco reposicionado, es decir, previamente aprobado para otra indicación, por lo que el riesgo y el nivel de inversión para desarrollar nuevas aplicaciones terapéuticas son más reducidos. La compañía prevé que este medicamento puede llegar al mercado en un periodo de cinco años con unas ventas estimadas superiores a los 600 M€.
SOM Biotech es una de las pocas biofarmacéuticas del mundo especializada en identificar nuevas actividades terapéuticas de medicamentos ya comercializados. “Hasta ahora hemos depositado ocho patentes de nueva indicación médica o formulación. Los fondos recaudados en esta ronda nos permitirán reforzar la presencia internacional necesaria para llegar a ser la compañía líder mundial en el campo del reposicionamento de fármacos para enfermedades minoritarias neurológicas”, explica el Dr. Insa.
Según Raj Airey, inversor y Chief Strategy Officer de la biofarmacéutica: “SOM Biotech ofrece una oportunidad única para los inversores, puesto que presenta un riesgo relativamente bajo conjuntamente con un alto grado de regreso debido a su modelo de negocio. Gracias a su alta capacidad de generar nuevos productos para su pipeline, proporcionará notables oportunidades a los inversores”.
Desde su creación, la compañía ha levantado más de 5,3 millones de euros procedentes de capital privado y de subvenciones y préstamos públicos. “Actualmente, SOM Biotech tiene una valoración, según expertos independientes, superior a los 100 millones de euros. Pronto abriremos las Series A por valor de 10 millones de euros, con el objetivo de acelerar el potencial de la empresa”, afirma Raul Insa.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.