La Universidad Francisco de Vitoria presenta la Red de Inversores UFV y el nuevo Centro de Emprendimiento

La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), en su apuesta por el emprendimiento y la innovación, presentó el martes 13 de diciembre la Red de Inversores UFV y el nuevo Centro de Emprendimiento. Esta Red de Inversores UFV tiene como objetivo apoyar al emprendimiento y a las empresas ya consolidadas, proporcionando un impulso a sus proyectos empresariales para que crezcan y se desarrollen. En palabras de Belén Mateos, responsable de Desarrollo de la Red de Inversores UFV, el objetivo es "provocar que en los estudiantes y la gente que rodea la UFV encuentre en nosotros el apoyo necesario para crear nuevas empresas y ayudarles a sacar adelante sus proyectos".
Otro de los objetivos del proyecto es acercar la Comunidad Inversora a los alumnos y antiguos alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria, así como promover el desarrollo y formación de científicos y profesionales que fomenten el espíritu emprendedor en toda aquella persona que tenga una idea. "La Red está enfocada a los estudiantes pero también a cualquier persona que tenga una idea porque queremos que los proyectos que estén bien sustentados salgan adelante", añade Belén Mateos.
CÓMO FORMAR PARTE
Uno de los requisitos imprescindibles de las empresas que formen parte de esta red es que tendrán que estar "centrados en la persona", es decir, que sean empresas que trabajen poniendo en el centro a la persona. "Es imprescindible que cualquier proyecto empresarial no se olvide de que tiene que crear empleo de calidad, que tienen que aportar a la sociedad y que no solo tiene que ganar dinero porque hay otros alicientes que tienen que hacer muy bien: el trato con proveedores y clientes queremos que sea algo que marque una diferencia en la Red de Inversores UFV", explica la responsable de Desarrollo de la Red.
El acto de presentación de la Red de Inversores UFV contó con una mesa redonda con el título "Emprende, haz realidad tu idea" en la que participaron Jaime Garrastazu (Pompeii), Alejandro Artacho (Spotahome), Joaquín Rebuelta (inversor de Kibo Ventures), y Pablo Mínguez (Teekees). Así mismo, otras startups como Ezpres, Jay & A., Colovrs o Behappy Co. realizaron una breve presentación de sus propuestas y modelos de negocio. Además, los asistentes pudieron participar en los debates y mantener un networking con otros universitarios, emprendedores e inversores.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.