Andalucía Open Future abre su nueva convocatoria con 16 plazas para sus tres centros de crowdworking
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 18 de noviembre

Andalucía Open Future, iniciativa de la Junta de Andalucía y Telefónica para el impulso del emprendimiento basado en la innovación en Andalucía, busca 16 startups para acelerar sus proyectos en alguno de los espacios de crowdworking de la iniciativa.
La iniciativa Andalucía Open Future busca impulsar proyectos independientemente de la fase en la que se encuentren. Cualquier emprendedor con una idea de negocio que pueda impactar en el mercado global puede presentar su proyecto inscribiéndose en la convocatoria: ¡presenta tu startup hasta el 18 de noviembre y podrás conseguir una de las plazas para acelerar tu proyecto en alguno de sus centros de crowdworking: El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga) o El Cable (Almería)!
¿CÓMO PARTICIPAR?
Si tienes una startup de impacto en el mercado global puedes inscribirte a su nueva convocatoria
1. Primera fase: El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 18 de noviembre, a las 23:59 h. Del 19 al 23 de noviembre realizaremos la preselección de startups.
2. Segunda fase: Elevator pitch ante jurado. Los proyectos preseleccionados realizarán un elevator pitch ante jurado en el que expondrán los motivos por los que su proyecto debe ser seleccionado para acceder a una de las plazas de El Cubo, La Farola o El Cable.
3. Tercera fase: El 2 de diciembre comienza el periodo de aceleración de startups en el centro de crowdworking elegido. Este periodo será de hasta 4 meses, ampliable durante otros 4 meses, siempre que el equipo gestor del espacio de crowdworking en cuestión lo estime oportuno.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR?
Si quieres formar parte de Andalucía Open Future y aprovechar las ventajas de acelerar tu proyecto en sus instalaciones, toma nota de algunos requisitos como los siguientes: todos los integrantes de tu equipo deben ser mayores de edad, además dicho equipo de trabajo debe estar formado por un mínimo de 3 personas, con 2 de ellas dedicando el 100% de su tiempo al proyecto, el desarrollo del proyecto empresarial deberá realizarse en Andalucíay el proyecto debe disponer, como mínimo, de un prototipo funcional y un MVP en el plazo, un modelo de negocio innovador y un proyecto emprendedor con una maduración demostrable de al menos 6 meses.
¿QUÉ TE OFRECE ANDALUCÍA OPEN FUTURE?
En Andalucía Open Future encontrarás más de 40 mentores especialistas, asesoramiento personalizado, herramientas y metodologías que abrirán al mundo las expectativas de tu proyecto y una red de contactos tanto online, a través de su plataforma openfuture.org, y también offline, gracias a los eventos de networking que organizan para el ecosistema emprendedor. Si estás desarrollando un proyecto en Andalucía y quieres darle un impulso… ¡inscríbete hasta el 18 de noviembre.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.