Un 76% de los Millennials se marcharían de su país para mejorar profesionalmente
El desarrollo profesional y el buen ambiente en el trabajo son lo más importante para los Millennials.

Universia y trabajando.com han realizado una encuesta para saber qué opinan los denominados Millennials sobre el mercado laboral. Estos jóvenes son personas que han nacido entre 1981 y 1995 que, en su conjunto, se dice que tienen una personalidad, unas características determinadas que les identifica como grupo. Son hijos del baby boom, nacieron en una época de prosperidad económica y son, estadísticamente, la generación más y mejor preparada; un 54% tiene un título universitario, dominan perfectamente las nuevas tecnologías y, sin embargo, también son la generación de los contratos temporales, las prácticas eternas y los sueldos muy por debajo de lo razonable.
Buscan empleo, pero no como la generación de sus padres; la estabilidad no es un valor prioritario y aguantar para no arriesgar no entra dentro de su agenda. Quieren que se les valore y que se les escuche, el trabajo no es sólo un medio para ganar dinero sino una pasión y un estilo de vida, de ahí la importancia del desarrollo profesional para esta generación. Según la encuesta de Universia realizada a jóvenes iberoamericanos, lo que más les influye a la hora de inscribirse en una oferta profesional es el desarrollo profesional (36%), seguido de la retribución económica (24%), luego la empresa (17%), la flexibilidad horaria (8%) y por último la ubicación geográfica y el tipo de contrato (ambos con un 7%). Más de la mitad de los encuestados no cree que las empresas de su entorno cubran estas necesidades y un 76% asegura que se iría de su países para poder mejorar laboralmente.
Dicen de sí mismos que no trabajan sólo para ganar dinero u obtener un buen puesto de trabajo, que están convencidos de que sus jefes pueden aprender mucho de ellos y que lo más importante con respecto a al entorno laboral es que haya buen ambiente. Además, se definen a sí mismos por su inteligencia superior, la ropa, la tecnología y la cultura pop. Profesionalmente, su elección de carrera no está definida por el sueldo sino por el estilo de vida al que aspiran. Esta generación, que tiene pocas ganas a seguir con lo establecido, no duda a la hora de migrar a otros países o de fundar su propios negocios con tal de conseguir el estilo de vida con el que sueñan. La seguridad o la tranquilidad quedan en puestos muy bajos a la hora de establecer una lista de prioridades.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.