Principales eventos para emprendedores en 2016
The South Summit o Crowddays son algunos de los más destacados para el resto de 2016

Si el año 2105 destacó por ser un año plagado de eventos enfocados en emprendedores (identificamos 50 eventos en nuestro último reportaje), el año 2016 se presenta con una ligera disminución en acontecimientos en materia de startups en España pero aún así el número sigue siendo muy elevado a mes de mayo. Es de esperar que se anuncien nuevas celebraciones y nuevos eventos para 2016 en los próximos meses.
Tras un inicio de año intenso donde han destacado la celebración de eventos emprendedores de referencia como SalónMiEmpresa, Global Robot Expo, Fintech Summit Spain y Smart Money (Madrid); Mobile World Congresso y 4YFN (Barcelona) o Innovation Pamplona; el diario El Referente ha elaborado un listado con 21 eventos confirmados para el presente año.
Este compendio de jornadas enfocadas al mundo de la innovación engloba varios sectores y públicos objetivos diversos como científicos, arquitectos o profesionales de la educación. Los organizadores centran sus esfuerzos en incentivarles a crear sus propios negocios y arriesgarse a vivir una experiencia personal y profesional imposible de alcanzar de cualquier otra manera. A continuación puedes consultar sus fechas y ciudades de celeración:
MAYO
Crowddays. 12 y 13 de mayo - Madrid. Es el evento más grande sobre crowdfunding realizado en España. En él particpan más de 20 ponentes, profesionales de más de 15 plataformas de todos los tipos de crowdfunding, y se realizan más de 30 actividades incluyendo ponencias, workshops y mesas redondas.
Zinc Shower. 19 y 20 de mayo - Madrid. Es el mayor evento profesional de la economía creativa y colaborativa. Se trata de experiencia en la que se dan cita miles de personas en torno a la creatividad, el emprendimiento, las tendencias y la tecnología. A través de un variado programa de charlas, mesas redondas, talleres, networkings y shows, ponentes de primer nivel de ámbito nacional e internacional comparten sus experiencias, su conocimiento y su tiempo con el público.
Digital Enterprise Show. 24, 25 y 26 de mayo - Madrid. Se trata de un congreso que reunirá a más de 18.000 profesionales de todo el mundo en 20 industrias distintas y situará a Madrid como capital mundial de la innovación tecnológica. IBM, como patrocinador global, tiene un especial protagonismo en el congreso. La compañía mostrará su apuesta por la transformación digital en áreas estratégicas como administración pública, sector financiero, distribución, seguridad, movilidad, internet de las cosas, ciudades inteligentes...
DigitalValencia, 25 de mayo- Valencia. Un evento mensual destinado a profesionales que trabajan en el entorno 2.0 y que están interesados en saber más sobre SEO, social media, publicidad online, analítica web, etc. La cita tendrá lugar a las 19.00 en CoSfera, un espacio de coworking, ubicado en la C/Cronista Carreres, 13 de Valencia.
Impulsado pymes (11 mayo - Valencia y 31 mayo - Burgos). Destaca por ser un movimiento creado por un grupo de empresas privadas y públicas, con el objetivo de potenciar el crecimiento de las pymes españolas a través de 12 encuentros en 12 ciudades durante 10 meses. Cada Encuentro se desarrolla mediante ponencias de 10 minutos, impartidas por expertos en el mundo empresarial procedentes de grandes compañías.
JUNIO
bizbarcelona. 1 y 2 de junio - Barcelona. Es la principal plataforma que da soporte a emprendedores, pymes y autónomos que buscan y encuentran oportunidades de negocio, asesoramiento, financiación, inspiración y soporte. En el evento existen tres zonas diferenciadas de conferencias: bizemprèn, bizpimes y bizeconomía social.
Greenweekend. 4 y 5 de junio - Madrid. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, tendrá lugar en el Campus Madrid la cita con los emprendedores del sector verde.Greenweekend ayudará durante dos intensas jornadas a los participantes a desarrollar su propio proyecto. El evento organizado por Enviroo busca dar soporte a las diferentes ideas de negocio para hacerlas viables.
Angel Summit. 8 y 9 de junio - Madrid. Esta comunidad formada por inversores, emprendedores y líderes sociales con experiencia en más de 50 países pretende eliminar el problema de acceso a capital para millones de startups alrededor del mundo. Así, ambientes donde los participantes descubran las mejores prácticas, creen nuevas asociaciones.
IN3Spain. 8, 9 y 10 de junio - Madrid. IN-Cubed es una conferencia centrada en emprendimiento, inversión y networking organizada por la embajada de Estados Unidos en Madrid y la asociación Chamberí Valley con el objetivo de fortalecer los lazos entre los emprendedores de ambos países.
Challengers. 9 y 10 de junio - Barcelona. Es un evento emprendedor centrado en la tecnología de alto impacto y los temas más relevantes del momento. En su edición de 2016 tratarán: IoT, Energías Renovables, Seguridad o Gaming, entre otros. Durante dos días, 32 ponentes tratarán ocho temas sin cámaras de vídeo, retransmisión en streaming o smartphones.
JULIO
En Alhambra Venture (6 y 7 de julio - Granada) se combinan ponencias y mesas redondas con personajes de primera línea del mundo del emprendimiento y la inversión, así como la presentación de los proyectos finalistas, talleres y networking.
SEPTIEMBRE y OCTUBRE
Startup Olé. 8 y 9 de septiembre - Salamanca. Atrae a emprendedores, inversores y grandes empresas internacionales, así como a representantes de la Comisión Europea. El objetivo es impulsar el fenómeno startup en Europa y conectar Salamanca con los principales ecosistemas emprendedores del continente.
Spin2016. 29 de septiempre al 1 de octubre - Santiago de Compostela. El mayor evento de emprendimiento universitario iberoamericano. Un encuentro abierto con la vocación de despertar, apoyar e impulsar el talento emprendedor y fortalecer la contribución de la Universidad al desarrollo económico y social. De inscripción gratuita, Spin despliega cada dos años un programa dirigido a emprendedores, estudiantes, investigadores, académicos, empresas e inversores.
App Trade Centre. 22 y 23 de septiembre - Valencia. Cuarta edición del Congreso Nacional del sector de las apps un evento para profesionales del sector del marketing y desarrollo de aplicaciones donde conocer las últimas tendencias del sector de las aplicaciones para dispositivos móviles y de Realidad Virtual y las nuevas oportunidades de negocio que están surgiendo en el sector.
eShow. 5 y 6 de octubre - Madrid. Este evento destaca por ser la mayor feria de Ecommerce, Marketing Online, Social Media, Mobile e Internet of Things de la Península Ibérica y LATAM. Más de 70.000 visitantes profesionales, 400 expositores, 500 ponentes y 300 seminarios.
The South Summit. 5, 6 y 7 de octubre - Madrid. El evento de referencia en españa y del sur de Europa de emprendedores, organizado por Spain Startupy liderado por María Benjumea, vuelve a la carga un año más un escenario de oportunidades en el que se conecta el mejor talento de Latinoamérica, Sur de Europa y Mediterráneo con los principales fondos de inversión internacionales y las corporaciones más innovadoras.
La séptima edición de Mentes Brillantes (13 y 14 de octubre - Madrid) celebra su séptima edición y buscará reunir a 21 mentes brillantes en educación, creatividad, filosofía, ciencia, tecnología, deporte... Durante el evento compartirán sus pensamientos y experiencias con más de 2.000 asistentes en el Teatro Circo Price de Madrid.
World Business Forum. 18 y 19 de octubre - Madrid. Una nueva edición del evento organizado por WOBI en diferentes cuidades del mundo, reúne en dos días a miles de personas que comparten la misma pasión por los negocios. Una fusión de contenido compuesta por CEOs, emprendedores, innovadores, pensadores, artistas y deportistas.
El Salón de Tecnología para la Enseñanza reúne las propuestas de la industria TIC y el sector editorial en una feria dinámica que combina exposición comercial y un variado programa de conferencias, debates y talleres.
IOT Barcelona. 25, 26 y 27 de octubre (Barcelona). Evento dedicado exclusivamente a unir a los proveedores con la industria para ayudarles a incrementar la productividad a través de esta tecnología (Internet of Things).
Bime Startups Summit. 28 y 29 de octubre - Bilbao. Este evento reúne a las startups de las industrias creativas, musicales y digitales. Se trata de una plataforma donde ampliar la red de conctactos con colaboradores, emprendedores y clientes de la industrial tecnológica y presentar un proyecto ante profesionales e instituciones.
NOVIEMBRE
El Tercer Congreso Nacional de Científicos Emprendedores (4 y 5 de noviembre - Madrid) tiene como objetivo despejar las incógnitas que le surgen a un investigador que decide crear una empresa de base científica. Se plantearán tanto las barreras como las oportunidades de este ámbito con diferentes expertos.
Smart City Expo World Congress (15, 16 y 17 de noviembre - Barcelona) pretende seguir investigando sobre el modo más innovador de transformar las ciudades. Se calcula que en el año 2050 2.8 billones de más vivirán en los centros urbanos. Por eso este evento concentra a empresas, administraciones públicas y emprendedores para compartir conocimientos, proyectos y estrategias con expertos y líderes sobre el asunto.
Crowddays (24 y 25 de noviembre - Madrid) es el evento más grande sobre crowdfunding realizado en España. En él particpan más de 20 ponentes, profesionales de más de 15 plataformas de todos los tipos de crowdfunding, más de 30 actividades incluyendo ponencias, workshops y mesas redondas.
DICIEMBRE
El Foro Internacional de los Contenidos Digitales (FICOD), organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es, se celebrará los días 1, 2 y 3 de diciembre en Madrid, e impulsa y fomenta el desarrollo de la economía digital española como uno de los principales motores de crecimiento actual.
Innovadores menores de 35. 30 de noviembre y 1 de diciembre - Madrid. Destaca por ser una comunidad global de innovadores, pioneros y promotores de un cambio en la sociedad. Su organizador es la publicación MIT Technology Review, que busca cambiar el mundo a través de ideas innovadoras.
4 Years From Now. 27 de febrero al 2 de marzo de 2017 - Barcelona. Es el encuentro internacional de emprendimiento e innovación digital organizado por Mobile World Capital Barcelona y GSMA Mobile World Congress. Se trata de una plataforma de negocio y networking para startups, inversores y empresas multinacionales donde descubrir nuevas iniciativas emprendedoras en el sector mobile. Además, pone en contacto startups con potenciales inversores y ofrece a compañías consolidadas la posibilidad de identificar oportunidades y convivir en un entorno de absoluta innovación.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.