“Con mousee los clientes ven que es posible disfrutar de su propio proyecto en real-time y se re-enamoran de su marca”

mousee es una de las empresas tecnológicas más innovadoras de España y una de las pioneras en Europa en democratizar servicios de Marketing para medianas y pequeñas empresas.
Leo Guiñazu y Raúl Mendoza, ambos con background en grandes agencias de marketing, son los fundadores de mousee. "Tanto mi socio como yo trabajamos juntos durante más de 10 años en una de las agencias de marketing y comunicación más importantes de España en lifestyle y consumo. Finalmente surgió la posibilidad de poder crear un proyecto diferente juntos en el que pudiésemos digitalizar y hacer accesible al máximo el servicio de marketing para otras empresas", comenta Leo a El Referente.
De esta forma, desde su nacimiento hace más de dos años, mousee ya ha facturado un millón de euros trabajando para más de 300 clientes de diferentes tipologías de consumo,gastronomía, moda y lifestyle; y de diferentes tamaños. La fórmula secreta de su éxito mezcla la creación de una plataforma tecnológica propia que ofrece una experiencia única al cliente y conecta de una manera 100% digital a diferentes profesionales independientes desde cualquier lugar del mundo.
Precisamente sobre sus inicios y las claves de su éxito habla este diario con Guiñazu.
Os definís como pioneros en Europa en democratizar servicios de Marketing para medianas y pequeñas empresas. ¿En qué mercados estáis presentes?
La mayor parte de nuestras operaciones están en España, pero ya operamos en países como Francia, Italia y Reino Unido a través de nuestros especialistas. Esta democratización ya comenzó hace un par de años en mercados anglosajones (Estados Unidos y el propio Reino Unido) con dos o tres proyectos de mucho éxito, que, como en muchas ocasiones, son pioneros en este entendimiento del time to market.
¿Cómo se ha producido vuestra expansión?
Algunos clientes necesitan tener presencia en otros mercados. Nosotros aportamos una solución rápida y ágil: poder activar un proyecto en Francia o Alemania, por ejemplo, activando el profesional - o los profesionales si es un equipo tailor made- adecuado que conoce el mercado local. Antes, esto era imposible y el cliente tenía que buscar, preguntar y encontrar una agencia sin poder conocerla previamente, que quizá no estaba especializada y con grandes costes.
¿De qué forma os ha afectado el coronavirus a esta?
Nosotros desde el inicio de mousee planteamos nuestro modelo para que tanto clientes como profesionales pudieran interconectarse digitalmente, con lo que el COVID-19 solo puso más énfasis en el homeoffice y el uso de tecnología para comunicarnos.
¿Y a la actividad de mousee y sus compañías en general?
Nosotros hemos seguido creciendo a pesar del Covid-19, pero es verdad que algunos clientes, especialmente los que tienen un modelo retail, han visto reducidas sus ventas y les ha impactado. No obstante a muchos de ellos hemos podido ayudarles en sus procesos de digitalización, activando sus ecommerce, marketing de influencers o contenido digital. En otros casos activando herramientas online B2B / B2C más sofisticadas que ayudan a salvar este gap.
¿Por qué decidisteis centraros en pequeñas y medianas empresas? ¿Por qué es importante que estas puedan acceder a servicios de Marketing?
Porque es necesario. Estas empresas tienen derecho a tener un marketing digital de nivel. Ahora es posible. El marketing es una de las grandes palancas de crecimiento de sus negocios.
¿De qué forma cambian una vez utilizan mousee? ¿Cuáles son vuestros resultados?
En primer lugar, ven que es posible disfrutar de su propio proyecto. Se re-enamoran de su marca y pueden ver cómo profesionales cualificados le dedican tiempo, ganas y calidad a las estrategias de sus diversos canales. Y todo ese proceso se puede hacer de forma digital. Nuestra idea era que su experiencia aumentase y fuese ágil y asertiva. Lo estamos consiguiendo.
Además del tamaño, ¿cómo es el perfil de quienes acuden a vosotros? ¿En qué convergen y en qué se diferencian?
Son emprendedores, empresarios y también brand managers de marcas medianas que necesitan poder relanzar sus proyectos y hacer crecer su marca. Los emprendedores salen de un punto de partida inicial donde el esfuerzo de growth marketing es más evidente y necesario; y los brand managers necesitan darle un nuevo impulso a sus estrategias con profesionales de más nivel y especialización. Y mayor organización, trabajando por objetivos.
El marketing digital, el desarrollo web, o el e-commerce son sin duda algunas de las actividades que más han crecido en el último año. ¿Cómo creéis que se mantendrá esta tendencia?
Por supuesto. Ya sabíamos que son importantes para estar presentes en un entorno digital, pero ahora son imprescindibles para el negocio.
¿Cuáles son vuestras previsiones de crecimiento en este sentido?
Seguir creciendo en estos servicios, así como en el desarrollo, diseño y pensamiento de marca, además de activadores de tráfico como es el marketing de influencers y la publicidad digital: grandes pilares para proyectos como los que manejamos.
¿Y vuestros inicios? ¿Cómo valoráis vuestros inicios y vuestro recorrido?
Nuestros inicios fueron de mucho aprendizaje: desarrollando nuestros productos, nuestros packs y nuestra propia plataforma. Hemos ido escuchando mucho a los clientes y a los propios profesionales; adaptándonos a lo que necesitan. Estamos muy contentos si miramos hacia atrás por lo que estamos consiguiendo. Pero siempre pensamos que lo mejor está por venir.
¿Con qué recursos contasteis para el lanzamiento de mousee?
Con la inversión inicial que realizamos los dos socios fundadores y la apuesta de nuestras primeras rondas de financiación con inversores, que superaron los 200.000€.
¿En qué punto os encontráis ahora? ¿Os gustaría abrir ronda de financiación, por ejemplo?
Ahora, además de tener validado nuestro modelo de negocio, estamos ya activando nuestro MVP de la plataforma tecnológica en fase release 2; para encaminarnos hacia una estabilización en la entrada de clientes y mejoras propias. Puede ser un buen momento para abrir una ronda mayor de financiación, ya que estamos en disposición de poder escalar el negocio.
¿Un deseo para el largo plazo de la compañía?
Convertirnos en una referencia en España y LATAM en la digitalización y democratización de los servicios de marketing digital, a través de la mejora de la experiencia online. La mejor señal es que muchos de nuestros clientes hayan podido cumplir sus sueños y conseguir hacer relevante su marca.