Andes Plus Fund I invertirá 20M$ en pymes manufactureras de Colombia y Perú

Colombia y Perú cuentan con una densa red de pequeñas y medianas empresas dedicadas al diseño y fabricación de productos artesanales. Sin embargo, la acción global de grandes compañías y sistemas de producción industrial acorrala la capacidad mercantil de estas empresas locales y manufactureras. No obstante, la peculiaridad y calidad de estos productos les siguen permitiendo diferenciarse de esta competencia y encontrar su nicho en el mercado.
Por ello, un fondo de desarrollo holandés y dos family offices de Europa ha decidido poner en marcha un vehículo de inversión dotado con 20 millones de dólares, llamado Andes Plus Fund I. El objetivo es beneficiar y hacer evolucionar a estas pymes con vocación comunitaria, artesanal y manufacturera de ambos países.
El programa será gestionado por una alianza entre ProColombia y PromPerú y pondrá su foco sobre comunidades vulnerables o con recursos limitados que ahogan sus cadenas de valor. De esta forma se pretende contribuir a mejorar sus ingresos y la calidad de vida de estas poblaciones. El fondo interesado en empresas que apuesten por una agroindustria sostenible, la manufactura ligera y artesanal, ya sea comercializando productos artesanos, buen vinculados a la moda, la belleza, accesorios o muchos otros sectores.
REQUISITOS Y VALORES
Las condiciones que ha establecido el fondo para integrar a las empresas son que estas demuestren su compromiso con la igualdad de género y promuevan la igualdad de oportunidades.
Se espera que las inversiones del fondo generen nuevos puestos de trabajo y ayuden a modernizar cierta industria manufacturera de Colombia y Perú, de la que se benefician (o dependen) algunas de las comunidades más apartadas del acceso a fuentes de financiación.